AMLO y Kerry acuerdan instalar grupo de trabajo sobre energías limpias

Marcelo Ebrard descartó que se dieran reclamos contra México en la materia
Foto: Twitter @lopezobrador_

Roberto Garduño y Fabiola Martínez

El presidente Andrés Manuel López Obrador y el representante para el cambio climático del gobierno de Estados Unidos, John Kerry, determinaron crear un grupo de trabajo conjunto para abordar la agenda de las energías limpias. Al concluir la reunión privada en Palacio Nacional, el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, descartó que se dieran reclamos contra México en la materia, y tanto el mandatario como Kerry "se hablaron franco", dijo. 

El funcionario mexicano dio una breve explicación del encuentro. “Empezó tarde, porque el presidente (López Obrador) le mostró el Palacio (Nacional) a John Kerry, ellos tienen muy buena relación desde que fue a Palenque Kerry. Le explicó los murales, por qué se hizo el Palacio, la historia de México. Siempre es importante, porque pensamos que todas las personas que nos visitan conocen la historia de México y no tiene por qué ser así”.

"Le hizo una explicación que le tomo como una hora, yo creo algo así, muy interesante. Le hizo muchas preguntas de la historia de México, de cómo coincidió, de cómo en etapas muy importantes de México, ha sido muy importante Estados Unidos. De cómo Abraham Lincoln, en fin, la historia de México y de Estados Unidos."

Del fondo de la conversación privada, adujo que, “después ya entramos a la reunión, va a haber un comunicado más tarde, pero la parte esencial que les quiero decir es que se ha convenido, la gran preocupación de John Kerry es acelerar el paso hacia energías limpias, electromovilidad, aumentar la producción de energía de todo tipo eléctrica, con energías que no consuman, o que no sean fósiles”.

“Hoy en México, la producción de energía de CFE tiene más proporción de energías limpias que la que produce el sector privado. Pero esas no es la discusión, la discusión es que podemos hacer entre México y Estados Unidos en estos tres años y los siguientes 10, para elevar el potencial enormemente de producción de energías limpias entre México y Estados Unidos. Eso ya se había planteado en Palenque, ya había un acuerdo de líderes para América del Norte, son acuerdo que ya se tomaron y creo que la parte más sustantiva es formar un grupo de trabajo, entre México y Estados Unidos para crear un entendimiento como el que hicimos en materia de seguridad”-

“México ha planteado muchas cosas. Lo vamos a tratar de reflejar en el comunicado, sobre este tema en particular. Cada quien dio su propio punto de vista, los dos son bastante francos y siempre ha sido así”.

—Algún reclamo por la reforma eléctrica…

—No reclamos no. Cada quien planteo sus puntos de vista.

El acuerdo principal es formar un grupo de trabajo conjunto, que tiene que preparar este plan de acción, y estimo yo que va a ser el próximo mes, dijo. 

 

Sigue leyendo: 

-Reforma eléctrica de AMLO promueve tecnologías sucias: Ken Salazar

-Plantea AMLO coordinar con EU uso de energía limpias

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango