Morena rechaza que ''pausa'' provoque ruptura con España

''Aún no tenemos conocimiento del alcance real del término'', explica Monreal
Foto: Guillermo Sologuren

Andrea Becerril y Víctor Ballinas

 

Senadores de Morena rechazaron que la decisión del presidente Andrés Manuel López Obrador de hacer una "pausa" en la relación con España signifique la ruptura diplomática con esa nación.

El coordinador de la bancada, Ricardo Monreal, resaltó que respetan esa determinación del Ejecutivo federal, “pero nos dejó a todos sorprendidos, al propio Senado de la República como institución vigilante de la política internacional, aún no tenemos conocimiento del alcance real del término pausa".

Monreal explicó que jurícamente, el término “pausa” no existe en el derecho internacional público. “Es una connotación política de un Jefe de Estado que decide, porque esa es su responsabilidad constitucional, que decide tomar esta pausa. Es decir, interrumpir la relación, quizá, entre los dos países”.

 

Leer: Propone AMLO una ''pausa'' en la relación de México con España

 

Sin embargo, recalcó, las embajadas siguen funcionando, al igual que las relaciones comerciales y las empresas españolas y mexicanas que operan en ambos países. Quizá, agregó pausa “es un término político, con el que quizá lo que desea expresar el presidente de la república es que mantendrá una relación de cercanía, pero también de no tanta intercomunicación con España”.

En entrevista por separado, el presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores, Héctor Vasconcelos, rechazó asimismo que el término “pausa” no es algo que se recuerde como tal, pero en los hechos es algo a lo que recurren todas las naciones, de no nombrar a algún representante durante algunos meses.

Respecto al nombramiento del priísta Quirino Ordaz como embajador ante España, que aún no remite el presidente López Obrador al Senado, Vasconcelos dijo desconocer si vendrá dentro del paquete de 16 nombramientos diplomáticos que mañana les hará llegar la cancilleria. Agregó que España ya dio su beneplácito para que el ex gobernador de Sinaloa sea el representante de México antes esa nación.

En entrevista por separado, el coordinador Monreal resaltó que en el Senado se continuará con el proceso legislativo para la ratificación de Quirino Ordaz como embajador en España. “A menos que el propio gobierno mexicano retire su nombramiento”, lo que el ejecutivo podría hacer en cualquier momento. Recordó que ya lo hizo antes con en ex secretario de Hacienda, Arturo Herrera, que había sido nombrado como titular de Banco de México.

 

También te puede interesar: Hay que preguntar a López Obrador qué ha querido decir: canciller de España

 

“Es un trámite parlamentario que se observa y aplica en cualquier régimen republicano. El Presidente decide retirar el nombramiento, lo puede hacer, o no enviarlo, aún cuando se haya otorgado el beneplácito. Es un asunto que debemos cuidar.”.

Adelantó que habrá una reunión con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, para trata precisamente ese tema. “Vamos a platicar en la Junta de Coordinación Política y en la Comisión de Relaciones Exteriores, en los próximos días, con el canciller. Estuve conversando con él apenas la semana pasada y estamos a la espera de los beneplácitos de los nombramientos de embajadores que envió el Presidente, que los países deben de enviar”.

En tanto, el senador Vasconcelos rechazó que la la diplomacia pase por una situación crítica. “De verdad que no lo veo así, En lo que va de la actual administración, hemos ratificado a 70 embajadores”.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

¿Un verdadero parteaguas para México?

Kilometro 0

Edgar Fernando Cruz

¿Un verdadero parteaguas para México?

El campeón PSG arrasa y Liverpool gana en la Champions

Bayern Múnich vence 3-1 al Chelsea; Thuram le da un triunfo al Inter

Ap

El campeón PSG arrasa y Liverpool gana en la Champions

Dan banderazo de salida a obras del tramo ferroviario Querétaro-Irapuato

La presidenta Claudia Sheinbaum atestiguó, desde Palacio Nacional, el inicio de la construcción

La Jornada

Dan banderazo de salida a obras del tramo ferroviario Querétaro-Irapuato

Hollywood en pie de guerra: suspenden a Jimmy Kimmel por hablar del asesinato de Charlie Kirk

Artistas, políticos y sindicatos lo ven como un golpe a la libertad de expresión; cierran filas en su defensa

Efe

Hollywood en pie de guerra: suspenden a Jimmy Kimmel por hablar del asesinato de Charlie Kirk