Alerta Cofepris sobre retiro de fórmulas de consumo infantil

La autoridad sanitaria ha identificado en el país 16 lotes posiblemente afectados por bacterias
Foto: Abbott Nutrition

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), informa que, derivado del retiro de mercado de fórmulas infantiles en Estados Unidos llevado a cabo por la empresa Abbott Nutrition, esta autoridad desplegó el fin de semana acciones preventivas y de vigilancia para garantizar la seguridad de personas recién nacidas y bebés. Hasta la fecha ha identificado en el país 16 lotes posiblemente afectados, los cuales están siendo retirados del mercado.

Como dio a conocer la Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) homóloga a Cofepris, se encuentran bajo investigación denuncias de consumidores relacionadas con infecciones por las bacterias Cronobacter sakazakii y Salmonella Newport.

En todos los casos se consumió fórmula en polvo, producida en las instalaciones de Abbott Nutrition en Sturgis, Michigan, Estados Unidos, empresa que informó a Cofepris que inició el retiro voluntario de productos posiblemente afectados.

 

Lee: Lanza Cofepris alerta por cuatro suplementos alimenticios

 

Para identificar estos productos y descartar cualquier riesgo a la salud, las personas pueden realizar una revisión de los números de lote, los cuales incluyen primeros dígitos del 22 al 37, y contienen los códigos K8, SH o Z2 de la empresa Abbott Nutrition.

 

Foto: Captura de pantalla 

 

La empresa ha informado que ninguna de las muestras testigo, es decir revisada, ha resultado positiva por la presencia de Cronobacter sakazakii y Salmonella Newport y, hasta el momento, no se tienen reportes en México de reacciones adversas.

Como parte de las acciones desplegadas, Cofepris realiza visitas de verificación y comparecencias para dar seguimiento al correcto retiro del producto presuntamente afectado en el mercado nacional y su posterior destrucción.

Aunque los lotes son retirados de centros de distribución, Cofepris emite las siguientes recomendaciones para cualquiera que identifique lotes señalados: evitar el uso y consumo de los productos con los números de lote antes citados y, en caso de contar con ellos, contactar con la empresa a través del teléfono 800- 3688-742 o correo [email protected]

En caso de observar algún síntoma o indicio de enfermedad por el consumo del producto, consultar con profesionales de la salud para recibir tratamiento médico. Presentar denuncia sanitaria a través de la página sobre cualquier lugar o persona aun comercializando lotes afectados.

Establecimientos, tiendas departamentales, farmacias o distribuidores deben verificar la existencia de cualquiera de estos lotes y, en caso de identificarlos, deberán inmovilizarlos y suspender su comercialización de manera inmediata.

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

La iniciativa del gobierno estatal busca impulsar a proyectos de investigación con impacto local

La Jornada Maya

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

Los ahora detenidos presuntamente formaban parte de una red que operaba en al menos cuatro estados

Gustavo Castillo García

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

El apoyo tiene como fin capacitar a beneficiarios y brindarles plataformas de ventas en eventos

La Jornada Maya

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

Recuperar Mexicana de Aviación, una decisión estratégica: Sheinbaum

La presidenta encabezó la recepción del primer avión Embraer para uso de la aerolínea

César Arellano García

Recuperar Mexicana de Aviación, una decisión estratégica: Sheinbaum