La zona arqueológica de Teotihuacán enfrenta serios desafíos para su conservación y requiere pronta atención, anunció el martes el Fondo de Monumentos del Mundo.
La organización internacional con sede en Nueva York incluyó a este paraje mexicano y en su lista de 25 monumentos clave de 2022 que están en riesgo debido a las inclemencias de la naturaleza, el impacto del turismo y los cambios sociales, políticos o económicos del país donde se encuentran.
Los sitios que figuran en la lista publicada este martes están ubicados en 24 países y algunos se remontan a casi 12 mil años de historia.
En Teotihuacán, por ejemplo, el Fondo dijo que las comunidades locales de la zona arqueológica no se benefician del enorme turismo del recinto. El Fondo aseguró que una planeación turística más inclusiva y un mejor manejo de los visitantes ayudaría a mejorar la economía local y al paraje en sí. Teotihuacán está incluida en la sección de “turismo desequilibrado” de la lista de monumentos, llamada The 2022 Watch
“Es un clásico caso de ‘sobreturismo’ que potencialmente podría ser aún peor debido al nuevo aeropuerto internacional que se construye a tan sólo 15 kilómetros,” dijo personal del Fondo durante una rueda de prensa.
La lista, que se publica cada dos años, busca que gobiernos, individuos y grupos inviertan en la protección de los parajes.
El distrito de Yanacancha, en Perú, con restos arqueológicos de la época preincaica, figura en la sección de “cambio climático,” debido a sus problemas de sequía. Para este caso, la propuesta es restaurar canales y pequeñas presas de un sistema acuífero de la época preincaica para contribuir a la preservación de agua en pueblos lde la zona.
La organización indica que recibió más de 227 nominaciones de parajes por parte de individuos, grupos y gobiernos y que éstas fueron revisadas por expertos del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS). Otra junta internacional de expertos realizó la selección final. El Fondo ha invertido más de 110 millones de dólares en proyectos en más de 300 parajes incluidos en sus listas bianuales.
25 monumentos, 24 países
The 2022 Watch incluye los siguientes patrimonios culturales:
-Casa de formación de niños aborígenes de Kinchela, Australia.
-La Maison du Peuple, Uagadugú, Burkina Faso.
-Mezquita Ciudad de Bagerhat, Bangladés.
-Aldea de la Iglesia India, Belice.
-Parque Estatal Monte Alegre, Brasil.
-Mansiones fortificadas de Yongtai, China.
-Ciudad de Abydos, Egipto.
-Castillo de Hurst, Reino Unido.
-Edificios Tradicionales Asante, Ghana.
-Isla Sumba, Indonesia.
-Bazar Tiretta, India.
-Paisaje Cultural del Pueblo Bunong, Camboya.
-Edificios patrimoniales de Beirut, Líbano.
-Centro histórico de la ciudad de Bengasi, Libia.
-Mezquitas y cementerio de Koagannu, Maldivas.
-Teotihuacán, México.
-Fuentes de agua del valle de Katmandú, Nepal.
-Tumba de Jahangir, Pakistán.
-Distrito de Yanacancha, Perú.
-Murales de Almada Negreiros, Portugal.
-Sinagoga de tela y herencia judía de Timișoara, Rumania.
-Pirámides de Nuri, Sudán.
-Africatown, Estados Unidos.
-Garcia Pasture, Estados Unidos.
-Archipiélago de Soqotra, Yemen.
Iniciada en 1996, esta lista incluye monumentos históricos pero también lugares muy poco conocidos en los que se necesita preservar derechos de comunidades indígenas locales o comunidades vulnerables.
“Los parajes no sólo reflejan la diversidad de los tesoros culturales de nuestro mundo, también ponen atención en los desafíos más apremiantes que enfrentan,” dijo Bénédicte de Montlaur, presidenta y directora ejecutiva del Fondo, durante la rueda de prensa.
La anterior lista, The 2020 Watch, incluyó el Parque Nacional de Rapa Nui en Chile, el Valle Sagrado de los Incas en Perú y el Canal Nacional en México.
Edición: Mirna Abreu
Es el principal sospechoso de la muerte de la creadora de contenido; el caso ha conmocionado a las redes sociales
La Jornada Maya
Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables
La Jornada Maya
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada