Sismo de 5.7 grados en Isla, Veracruz, alerta a capitalinos en CDMX

Por el momento no se reportan daños materiales
Foto: Tomada de Google Maps

Un sismo de magnitud 5,7 con epicentro a dos kilómetros de Isla, Veracruz, sacudió este jueves el este y centro del país, percibiéndose muy levemente en la capital, según informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN).

"Preliminar: sismo magnitud 5,7 localizado a 2 kilómetros al sureste de Isla, en Veracruz", informó este organismo.

El sismo se produjo a las 08.40 hora local (14.40 GMT) y activó la alerta sísmica de la capital y buena parte del país, lo que llevó a miles de personas a evacuar temporalmente los edificios.

Por el momento no se reportan daños materiales.

"Se registra sismo. Esperando mayor información del sismológico nacional. Se activan los protocolos de emergencia. Hasta el momento sin afectaciones. Seguimos informando", informó en Twitter la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

La alerta sísmica obligó al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a cancelar momentáneamente su conferencia diaria en Palacio Nacional.

 

Lee: Desalojan conferencia ‘matutina’ de AMLO por sismo en CDMX

 

"Afortunadamente no se están reportando por el momento daños graves por el sismo", dijo el mandatario al retomar la rueda de prensa.

El movimiento telúrico se sintió moderadamente en Puebla; de igual forma fue percibido por la población en la zona del Istmo de Tehuantepec, Región Cañada y Zona Oriente, Oaxaca, sin reporte de afectaciones al momento. En ese sitio, de acuerdo con Protección Civil, se activó la Alerta Sísmica y protocolos de Protección Civil.

En Estado de México y Guerrero fue percibido de manera ligera en algunas regiones como Tenancingo, Amecameca, Naucalpan, Tultepec, Valle de Chalco y Toluca, en el caso del Estado de México. De igual forma, fue ligero en la zona Centro, Norte y Montaña de Guerrero.

Uno de los sismos más recientes fue el del pasado 7 de septiembre, que fue de magnitud 7,1 y con un epicentro muy cercano al balneario de Acapulco, en Guerrero, donde causó daños materiales.

Mientras que a mediados de 2020, en plena pandemia de coronavirus, un sismo de magnitud 7,4 dejó una decena de muertos y una veintena de heridos en el sureño estado de Oaxaca.

En 2017, fallecieron 471 personas en México a causa de tres sismos, los días 7, 19 y 23 de septiembre, en la mayor tragedia natural en México desde el terremoto de 1985, que dejó miles de muertos en la capital del país.

El terremoto de magnitud 8,2 con epicentro en Chiapas del 7 de septiembre dejó 98 víctimas mortales; 78 de ellas en Oaxaca, 16 en Chiapas y cuatro en Tabasco.

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

El director de Seguridad, Vialidad y Tránsito justificó el uso de gas lacrimógeno el pasado 12 de septiembre

La Jornada Maya

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

La remodelación del sitio recibió una inversión de 8.8 mdp

Ana Ramírez

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

El gobierno de Asunción verificó que el ingreso y estancia de 'El Abuelo' era irregular

La Jornada

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026

El partido será el 18 de noviembre en el estadio Alamodome de San Antonio, en Texas

La Jornada

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026