Llegaron las 81 personas rescatadas por México de la guerra en Ucrania

La canción el 'Son de la Negra' recibió a los 44 connacionales a bordo del vuelo
Foto: Presidencia

En el minuto 16 de este viernes tocó tierra el avión en el que se rescató a mexicanos y nacionales de otros países que huyeron de la guerra en Ucrania. Ya están en México las 81 evacuados desde territorio rumano en el avión de la Fuerza Aérea Mexicana dispuesto por el gobierno de México para tal efecto.

A todos los extranjeros que llegaron en el avión, el Instituto Nacional de Migración les dio entrada a México por razones humanitarias, 180 días. Y después tendrán que tramitar refugio.

 

Foto: Presidencia

 

Fueron casi 22 horas de vuelo, con tres escalas sin salir del avión, para completar el viaje de Bucarest a la Ciudad de México.

 

También te puede interesar: Un millón de refugiados sale de Ucrania en una semana

 

En en momento que el Boeing 737 aterrizó sonó el Son de la Negra, con folclor de le dio la bienvenida a los 44 mexicanos, 28 ucranianos, siete ecuatorianos, un peruano y un australiano; además de una perrita llamada Ramona evacuados por la llamada “Misión Rescate”.

Los pasajeros lucen exhaustos. Ahora están en el proceso del trámite migratorio.

 

Foto: Presidencia

 

Varios dicen estar felices de estar en México

Algo emotivo han sido las despedidas entre ellos, se abrazan, chocan las manos.

En unos minutos tendrán la oportunidad de estar a lado de sus familiares. El ejército mexicano permitió el acceso a civiles a su base aérea en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. La relevancia y emotividad de la situación ameritó que las fuerzas militares se abrieran a ese detalle.

 

Foto: Presidencia

 

Lee también: Acuerda UE conceder protección temporal a refugiados ucranianos

 

El vuelo humanitario ha cumplido con su cometido: rescatar a personas afectadas por la invasión rusa a Ucrania.

 

Foto: Presidencia

Es de recordar que durante la misión, en Rumania, personal de la cancillería que viajó hasta ese país para coordinar la evacuación y encontrarse con los connacionales y sus familias, no descartó que haya otras acciones, incluso un vuelo, para rescatar a más personas. Y es que se estima que aún hay entre 50 y 60 mexicanos en suelo ucranio.

 

También te puede interesar: Biden ofrece ayuda humanitaria a ucranianos en EU

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El oficio de vivir

Andrés Silva Piotrowsky

Centro Contemporáneo del Mayab, antes una decadente oficina, es un ejemplo del Renacimiento Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

Especial: Fauna Nuestra

La Jornada Maya

El tábano amarillo, una fiera que pica

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Las dos caras del diván

Alonso Marín Ramírez

—¿En el mundo hay más tristeza o más felicidad?

Se buscan terrenos baratos

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Se buscan terrenos baratos