La presidente del Senado mexicano, Olga Sánchez Cordero, acusó este viernes de una "percepción incorrecta" al senador estadunidense Bob Menéndez, presidente del Comité de Relaciones Exteriores, por decir que "México se está poniendo de parte de Rusia".
"Considero necesario hacer algunas precisiones sobre los comentarios y la percepción incorrecta del senador Menéndez, respecto a la posición de nuestro país frente al conflicto entre Rusia-Ucrania", tuiteó Sánchez Cordero, senadora del Movimiento Regeneración Nacional (Morena).
Sánchez Cordero se refirió a las declaraciones a medios del legislador demócrata, quien expresó que "no le sorprende" que el presidente Andrés Manuel López Obrador tome la "posición equivocada" de descartar sanciones económicas contra Rusia por el ataque en Ucrania.
"Mantenerte independiente cuando el resto del mundo está actuando es aliarte con el opresor y, en este sentido, yo veo que México se está poniendo de parte del opresor, que es Rusia y Putin”, dijo el senador a las televisoras Telemundo y NTN24.
Sánchez Cordero respondió que "México ha mantenido su condena enérgica en contra de la invasión rusa" en los órganos de las Naciones Unidas, donde es miembro temporal del Consejo de Seguridad.
Sobre la falta de medidas, argumentó que "México nunca ha impuesto sanciones económicas de manera unilateral" porque "ha hecho un llamado internacional para la solidaridad económica para atender las necesidades de apoyo humanitario, no de sanciones que pueden causar grandes daños".
"Al senador Menéndez le invito respetuosamente a que revise la información, pública y transparente, del gobierno de México, así como las declaraciones y posicionamientos de nuestro país ante los organismos internacionales", espetó la legisladora.
El choque se produce nueve días después del ataque de Rusia en Ucrania, donde Kiev denuncia la muerte de más de 2 mil civiles, aunque la ONU reconoce poco más de 300.
López Obrador rechazó este viernes la petición de diputados de Ucrania de un donativo de armas de México, alegando que su país es "pacifista".
Lee: Llegaron las 81 personas rescatadas por México de la guerra en Ucrania
Edición: Estefanía Cardeña
Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones
La Jornada / Efe
Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"
La Jornada
El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán
La Jornada Maya
Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región
La Jornada Maya