Estadunidenses cruzan la frontera para cargar gasolina en Chihuahua

En el país vecino incrementó el precio por el conflicto armado en Ucrania
Foto: Reuters

Rubén Villalpando

Residentes y ciudadanos de los Estados Unidos comenzaron a cargar gasolina en Ciudad Juárez, por la diferencia de precios más bajos en esta frontera, ya que en el país vecino incrementó el valor por el conflicto armado en Ucrania.

Hoy en Juárez la venta de gasolina magna fue de un promedio de 16.15 a 16.49 pesos por litro, mientras que en El Paso, Texas, fluctúa de los 19.80 hasta los 20.30 pesos por litro, lo que representa un ahorro considerable para los consumidores.

Las cifras de lInstituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) y del municipio, calculan que vienen alrededor de 50 mil ciudadanos norteamericanos y México americanos, de los que aproximadamente 25 mil cruzan diariamente a El Paso, Texas, donde trabajan y estudian, de compras o a visitar familiares.

Fernando Carvajal dirigente de la Organización de Expendedores de Gasolina dijo “estamos hablando de una diferencia en promedio de más de tres pesos por litro y esto es un ahorro significativo para los consumidores que cruzan diariamente de Ciudad Juárez a El Paso, Texas y viceversa”.

Comenzaron a notar el incremento de compradores y creen que a partir de hoy habrá un crecimiento de consumidores en las estaciones expendedoras de gasolina de nuestra ciudad.

El precio de la gasolina en la vecina ciudad de El Paso, Texas se incrementó desde el viernes a más de 20 pesos por litro de la equivalente a la magna o regular, situación que deriva que muchos de los automovilistas que cruzan diariamente de Juárez a El Paso y viceversa aprovecharán para llenar sus tanques en esta frontera.

El dirigente gasolinero reconoció que “el conflicto en Ucrania está pegando ya en la frontera a la gasolina norteamericana de alguna u otra manera. No tan drásticamente como pudiera ser, pero ya se empieza a ver una situación de aumento de precio”

 

Lee: Llega la gasolina Premium a 23.06 pesos

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila