Congreso de Sinaloa despenaliza el aborto hasta las 13 semanas

Grupos en contra del aborto se manifestaron en el recinto; la votación para la reforma de identidad de género fue aplazada
Foto: Alfredo Domínguez

Sinaloa se convierte en el séptimo estado del país en despenalizar y legalizar el aborto; en el marco del Día Internacional de las Mujeres, cumpliendo con la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

La interrupción legal del embarazo en las primeras 13 semanas de gestación fue aprobada esta tarde en el Congreso de Sinaloa, con 28 votos a favor, 2 en contra y 9 abstenciones.

Durante la sesión, afuera del recinto legislativo se manifestaron grupos en contra del aborto que rezaban para que los diputados no aprobaran esta ley.

Durante la extenuante sesión se leyeron 110 hojas que conformaron el dictamen.

El grupo parlamentario del PRI, fue el primero que en voz del diputado Luis Javier de la Rocha Zazueta en subirse a tribuna para manifestar su inconformidad con que se apruebe esta ley, ya que señaló que no existe la infraestructura suficiente para apoyar en este proceso a las mujeres.

Por su parte la Diputada del PAN Giovana Morachis, invitó a reflexionar por dónde empieza la vida y se manifestó contra la legalización del aborto.

“Los invito a reflexionar que tenemos que seguir viendo este tema con mayor detenimiento, pero sé que se tiene ya un dictamen y los invito a que ustedes decidan. La historia nos va a juzgar”, dijo la legisladora panista.

Las y los legisladores del Partido Morena, se manifestaron a favor argumentando la lucha de las mujeres por sus derechos a decidir por su cuerpo.

“Los invito a que honremos este 8 de marzo como una fecha histórica reconocida en el mundo por la lucha de los derechos de las mujeres y que marquemos hoy en Sinaloa una nueva historia que apunte sin temores hacia el futuro”, señaló Juana Minerva Vázquez, diputada de Morena en Sinaloa.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

México se convierte en el principal destino de quienes huyen por violencia: Acnur

El país superó a Estados Unidos, que entre 2022 y 2024, ocupó el primer lugar

La Jornada

México se convierte en el principal destino de quienes huyen por violencia: Acnur

Aún sin identificar, dos víctimas de explosión de pipa en Iztapalapa

FGJ priorizará reparación de daño a familias afectadas en el accidente

La Jornada

Aún sin identificar, dos víctimas de explosión de pipa en Iztapalapa

Gobierno de Yucatán dialoga con director general de Nafin y Bancomext en favor de atraer inversión al estado

El encuentro busca fortalecer las cadenas productivas y la internacionalización de las empresas locales

La Jornada Maya

Gobierno de Yucatán dialoga con director general de Nafin y Bancomext en favor de atraer inversión al estado

Buque Escuela Cuauhtémoc se alista para zarpar tras reparaciones en Nueva York

El navío sufrió un percance en el puente de Brooklyn que dejó un saldo de dos fellecidos y 20 lesionados

Gustavo Castillo García

Buque Escuela Cuauhtémoc se alista para zarpar tras reparaciones en Nueva York