Tras casi 21 meses, Aeroméxico concluye su restructuración

El proceso tuvo un valor de capital de, aproximadamente, 2 mil 560 millones de dólares
Foto: Cristina Rodríguez

Dora Villanueva

Casi 21 meses después de iniciada su restructuración financiera bajo el Capítulo 11 de la Ley de Quiebras de Estados Unidos, Aeroméxico anunció que concluyó el proceso con un valor de capital de aproximadamente 2 mil 560 millones de dólares.

Entre sus principales accionistas se encuentran fondos de Apollo Global Management, Delta Air Lines, así como los inversionistas mexicanos. The Baupost Group, Silver Point Capital, Oaktree Capital Management y otros acreedores también se volvieron dueños de la compañía.

En un comunicado, Aeroméxico detalló que como parte del plan de restructura, los inversionistas aportaron aproximadamente 720 millones de dólares en nuevo capital, el cual es adicional a otros montos de un financiamiento preferencial garantizado y aportaciones al capital social pagaderas en nuevas acciones.

Los inversionistas también están fondeando nueva deuda por aproximadamente 762.5 millones de dólares en el mercado de Estados Unidos, sumando un total de aproximadamente mil 500 millones de dólares en nuevo capital.

Como parte del plan, se integró un nuevo Consejo de Administración con mayoría de ciudadanos mexicanos y miembros independientes, sumado a la participación de Javier Arrigunaga, presidente de la compañía, y Andrés Conesa, su director general.

La compañía recalcó que durante el proceso de restructura abrió seis nuevas rutas, reinició su servicio en más de 30 e incrementó su oferta total de asientos en 320 por ciento; además, tiene contemplado ampliar su flota con una inversión de 5 mil millones de dólares durante los próximos cinco años.

La compañía detalló que desde 2021 ha recibido 31 aviones y se espera que lleguen 22 más en lo que resta del año para contar con una flota de 147 aeronaves con una edad promedio de siete años.

“A medida que avancemos, no sólo continuaremos modernizando nuestra compañía para que sea aún más sostenible, resiliente y competitiva, sino que también ampliaremos significativamente nuestra red y flota, todo mientras seguimos ofreciendo un excelente servicio y manteniendo nuestra posición como la aerolínea de bandera de México”, comentó Conesa.

 

Lee: AIFA: El primer vuelo internacional será de aerolínea sancionada por EU

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

El apoyo tiene como fin capacitar a beneficiarios y brindarles plataformas de ventas en eventos

La Jornada Maya

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

Recuperar Mexicana de Aviación, una decisión estratégica: Sheinbaum

La presidenta encabezó la recepción del primer avión Embraer para uso de la aerolínea

César Arellano García

Recuperar Mexicana de Aviación, una decisión estratégica: Sheinbaum

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

Berenice y Miguel fallecieron a causa de un siniestro ocurrido durante el festival el pasado 5 de abril

La Jornada

Ubican a presuntos responsables por muerte de 2 fotoperiodistas en el Axe Ceremonia

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana

No fue especificado si lo declaraban culpable o inocente

Efe

El jurado alcanza un veredicto parcial sobre 'Diddy' Combs y delibera de nuevo mañana