Llama la Iglesia Católica a ser más solidarios tras la pandemia

Pide no ser ''indiferentes'' ante quienes dejan sus países sin tener que comer por pobreza o violencia
Foto: Marco Peláez

César Arellano

A dos años del inicio del confinamiento que el gobierno federal estableció como medida de contención frente al alza de contagios de Covid-19, y que por primera vez todo el país está “en verde” del semáforo epidemiológico, la iglesia católica hizo un llamado a la población a retomar las acciones que nos encaminan a salir de esta experiencia siendo mejores. “No seamos indiferentes al hambre de tantos hermanos y hermanas que no tienen que comer, o que abandonan sus países y sus pertenencias huyendo de la pobreza o la violencia”.

A través de la editorial de su semanario Desde la Fe, dijo, “hoy estamos presenciando un momento crucial donde se nos exige tomar grandes decisiones. O continuamos alimentando el egoísmo y sus manifestaciones consumistas, hedonistas e individualistas, o salimos más solidarios y hermanos todos, abriendo una nueva etapa marcada por la fe, el amor y la esperanza”.

Por ello pidió a los feligreses, hay que dejar de pensar que el dolor de una guerra geográficamente lejana, no es asunto nuestro, y se realice oración para que reine la paz en todos los lugares “y para que el Señor consuele a las personas que sufren, especialmente a los niños", que -como dice el Papa Francisco- son víctimas de la “soberbia de los adultos”.

También demandó cambiar estilos de vida, que propician un mundo preso del consumismo, y sumergen a tantos en la pobreza. Los animó a llevar y a promover una vida más austera y humana, que posibilite paulatinamente un mejor reparto de los recursos.

Asimismo, adoptar medidas, en lo personal y en lo colectivo, que permitan frenar la devastación del medio ambiente, para que las generaciones venideras puedan disfrutar la “casa común”, un mundo que el Creador ha puesto bajo su resguardo.

“Vivimos un momento de la historia que parece marcado por la apertura de un tiempo nuevo, en el que se percibe más claramente la luz al final del largo túnel que representó la pandemia de Covid-19, causada por el virus SARS-CoV-2.”

La pandemia profundizó las brechas en la sociedad

Recordó que el próximo 23 de marzo se cumplirán dos años que el Gobierno de México recomendara a todos los habitantes confinarse ante el alza acelerada de contagios, como medida para contener el virus. Dos años después, añadió, por primera vez desde que inició esta pandemia todo el país está “en verde” del semáforo epidemiológico.

“Desde que inició esta emergencia sanitaria, el papa Francisco advirtió que podríamos salir mejores o peores personas, dependiendo de nuestras acciones. Con la esperanza del fin de la pandemia, tenemos la oportunidad de preguntarnos: ¿de qué forma cambiamos? ¿Verdaderamente fue para bien?"

“El Covid-19 despertó en nosotros un sentimiento de solidaridad que parecía olvidado. Fuimos conscientes de que cuidar de la salud de nuestro prójimo es velar también por la nuestra. El papa Francisco, en su histórica bendición Urbi et Orbi de marzo 2020, nos recordó que estamos juntos en la misma barca, y solo remando juntos saldríamos adelante.”

Pero también, agregó, hizo más evidentes las grandes brechas que existen en nuestra sociedad: los países más ricos acapararon las vacunas y, de acuerdo con un estudio de Oxfam, la riqueza de los 10 hombres más ricos se duplicó en la pandemia, mientras que el desempleo y la pobreza aumentaron entre las clases bajas.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

El director de Seguridad, Vialidad y Tránsito justificó el uso de gas lacrimógeno el pasado 12 de septiembre

La Jornada Maya

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

La remodelación del sitio recibió una inversión de 8.8 mdp

Ana Ramírez

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

El gobierno de Asunción verificó que el ingreso y estancia de 'El Abuelo' era irregular

La Jornada

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026

El partido será el 18 de noviembre en el estadio Alamodome de San Antonio, en Texas

La Jornada

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026