Hace 28 años falleció en la Ciudad de México una mujer reconocida hasta hoy en día como una de las primeras activistas a favor de los derechos de los homosexuales: Nancy Cárdenas Martínez, la coahuilense que también fue dramaturga, poeta, periodista y actriz.
Nancy Cárdenas se declaró homosexual durante un noticiero en vivo en el año 1973 y probablemente se convirtió en la primera persona mexicana en admitir públicamente ser parte de la comunidad LGBTTTI en una época en la que las preferencias sexuales eran juzgadas por la sociedad, pero sobre todo por las autoridades.
Su activismo consistió precisamente en eso: en demostrar que la diversidad sexual existía y que las personas que tenían otras preferencias también eran parte de la comunidad y necesitaban ocupar espacios que les fueron negados a causa de los prejuicios.
Años antes, en 1971, la coahuilense ya había colocado una de las primeras piedras en la lucha por el reconocimiento de las personas gay al fundar el Frente de Liberación Homosexual (FLH).
A pesar de que en esos años la homosexualidad todavía era considerada una enfermedad mental por la Asociación Americana de Psiquiatría, Nancy promovió en México protestas para que los derechos humanos de las personas gay fueran reconocidos.
A través de sus obras, la activista ponía sobre la mesa la discusión sobre la diversidad sexual y también manejaba mensajes políticos, sobre todo aquellos relacionados con el movimiento estudiantil del 68.
Cárdenas Martínez es coautora del primer manifiesto mexicano en defensa de los homosexuales; lo escribió con Carlos Monsiváis y con Luis González de Alba.
En 1978 también fue la primera persona en fusionar la marcha conmemorativa del 2 de octubre por la matanza en Tlatelolco con una movilización lésbico-gay en la Plaza de las Tres Culturas, manifestación que el siguiente año se realizó de forma autónoma reuniendo a alrededor de mil personas.
Nancy falleció el 23 de marzo de 1994 a los 60 años a consecuencia de un cáncer que la aquejaba. Dejo como legado un amplio currículum que incluye la Dirección General de Difusión Cultural de la UNAM, ser parte del jurado de los Periodistas Cinematográficos de México, haber obtenido el Premio de la Asociación de Críticos de Teatro, entre otros grandes logros.
También te puede interesar: Fallece Catalina de Córdoba, activista LGBTTTI en Yucatán
Clara Brugada, jefa de gobierno de la CDMX, expuso hay negociaciones para extender el acuerdo
Ap
Legisladores del partido blaquiazul calificaron de impreciso el reporte sobre el Va y Ven y el Ie-Tram
La Jornada Maya
Jacinto Sosa Novelo, tituar de la Agencia de Transporte, criticó la labor de su predecesor
Ronald Rojas
La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez
La Jornada Maya