El AIFA dará servicios seguros y eficientes, dice IATA

Será fundamental a corto y largo plazo en el desarrollo sostenible del Sistema Aeroportuario del Valle de México, señalan
Foto: Roberto García Ortíz

César Arellano

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) celebró la apertura del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), el cual, dijo, desempeñará un papel fundamental en el corto y largo plazo para el desarrollo sostenible del Sistema Aeroportuario del Valle de México, en beneficio de la conectividad aérea de pasajeros y carga.

Señaló que la infraestructura que se estrenó esta semana permite llevar a cabo los servicios aeroportuarios, comerciales y complementarios de manera segura y eficiente.

 

Lee: Museo paleontológico en el AIFA, único en AL por numerosa colección de fósiles

 

En ese sentido apuntó que la industria, a través de IATA y la Cámara Nacional de Aerotransportes (Canaeeo), seguirán trabajando con las autoridades con el fin principal de garantizar el cumplimiento de los requisitos de operación y seguridad, esto , por medio de una agenda común centrada en desarrollar y optimizar la conectividad terrestre entre la Zona Metropolitana de la Ciudad de México y esta nueva terminal.

Maximizar el uso y capacidad de la infraestructura del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), promoviendo y asesorando con acciones que permitan hacerlo más seguro, moderno y eficiente, incrementando los niveles de calidad de servicio al pasajero y continuar implementando mejoras en los procedimientos de control del tráfico aéreo en el área del Valle de México, para garantizar los más altos estándares de seguridad y eficiencia del espacio aéreo.

 

También te puede interesar: Brinda Mexibús primeras corridas de transporte hacia el AIFA

 

Agregó que la aviación es un importante facilitador de desarrollo socioeconómico, que previo a la pandemia, contribuía con 38 millones de dólares al Producto Interno Bruto (PIB) de México con más de un millón de empleos en el país. "El Covid-19 provocó una caída sin precedente del tráfico aéreo, por lo que resulta fundamental que las autoridades y actores de la industria coordinen lo necesario para que la actividad aérea de México continúe su recuperación, en beneficio del desarrollo social y económico del país".

"El mercado de la aviación en México tiene un gran potencial de crecimiento y es posible lograrlo de manera ordenada, eficiente y sostenible, por lo que Iata y Canaero continuarán trabajando cercanamente con el sector público en los tres niveles de gobierno para implementar las mejores prácticas."

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

El director de Seguridad, Vialidad y Tránsito justificó el uso de gas lacrimógeno el pasado 12 de septiembre

La Jornada Maya

''Nadie puede hacerse justicia por propia mano'', señala Nicomedes de los Santos tras altercado en Carmen

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

La remodelación del sitio recibió una inversión de 8.8 mdp

Ana Ramírez

Listo el Teatro de Cancún para levantar el telón nuevamente

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

El gobierno de Asunción verificó que el ingreso y estancia de 'El Abuelo' era irregular

La Jornada

Entregan a Hernán Bermúdez, líder de 'La Barredora'; México lo recibe en Paraguay

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026

El partido será el 18 de noviembre en el estadio Alamodome de San Antonio, en Texas

La Jornada

Selección mexicana enfrentará a Paraguay en amistoso rumbo al Mundial 2026