Unesco reconoce tres acervos culturales resguardados por la UNAM

México cuenta con 75 registros a nivel nacional: 28 en el ámbito regional y 14 a escala mundial
Foto: Gaceta Unam

La Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) formalizó el carácter nacional de tres de los acervos que salvaguarda la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) con su inscripción al Registro Nacional del Programa Memoria del Mundo México, dio a conocer la máxima casa de estudios.

Se trata del Fondo documental Agustín Villagra Caleti (1937-1963), del Instituto de Investigaciones Estéticas (IIE); del Fondo de la Antigua Academia de San Carlos, en la Facultad de Arquitectura (FA), y el archivo sonoro 60 años de contar historias: evolución de la ficción sonora en Radio UNAM.

Expuso que el Comité Mexicano de Memoria del Mundo (CMMM) entregó las constancias de reconocimiento a dichas colecciones y a ocho acervos más resguardados por otras instituciones, entre ellas, la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, la Fonoteca Nacional de México, el Museo Soumaya Fundación Carlos Slim y la Secretaría de Relaciones Exteriores.

Según la actualización del Comité Mexicano de Memoria del Mundo, nuestro país cuenta con 75 registros a nivel nacional: 28 en el ámbito regional y 14 a escala mundial.

Respecto de los acervos que salvaguarda la UNAM, la máxima casa de estudios expuso que el Fondo documental Agustín Villagra Caleti es un acervo con irremplazable material, testimonio de la historia del arte prehispánico, donado al IIE en 2006. Está integrado por 4 mil 308 documentos entre calcas a escala 1:1 y dibujos en distintos soportes como copias a lápiz, acuarelas y gouache, así como fotografías.

Del Fondo de la Antigua Academia de San Carlos, señaló que está integrado por 13 mil 123 expedientes que documentan la historia de las artes y la arquitectura en nuestro país desde la fundación de la Real Academia de Nobles Artes de San Carlos de la Nueva España, en 1781, hasta la creación de la Escuela Nacional de Arquitectura, en 1919.

En cuanto al archivo sonoro, indicó que la colección de ficción de Radio UNAM documenta la evolución del género dramatizado a lo largo de seis décadas (1961 a 2020). Contiene todos los radioteatros del acervo de la Fonoteca Alejandro Gómez Arias.

 

Lee: Estudiantes de la UNAM avanzan en diseño de autos eléctricos


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Resolverán situación jurídica de ex director del Itescham acusado de intento de homicidio el próximo viernes

Yulissa 'N', ex regidora de Champotón, es una de las personas que interpuso una demanda contra el ex funcionario

La Jornada Maya

Resolverán situación jurídica de ex director del Itescham acusado de intento de homicidio el próximo viernes

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

La iniciativa del gobierno estatal busca impulsar a proyectos de investigación con impacto local

La Jornada Maya

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

Los ahora detenidos presuntamente formaban parte de una red que operaba en al menos cuatro estados

Gustavo Castillo García

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

El apoyo tiene como fin capacitar a beneficiarios y brindarles plataformas de ventas en eventos

La Jornada Maya

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios