Laura Poy Solano
Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y colectivas feministas realizan una protesta en las inmediaciones de la dirección general de esa casa de estudios para exigir una mesa de diálogo, tras denunciar que los protocolos de prevención y atención de la violencia de género “sólo nos revictimiza y deja sin castigo a los agresores”.
Tras el caso de una alumna que presuntamente fue agredida sexualmente al interior del Cecyt 7 del IPN, integrantes de colectivas feministas politécnicas, marcharon al campus Zacatenco, para exigir un diálogo abierto con el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval, ante quien buscan efectuar diversas denuncias de casos de presunto acoso sexual.
También te puede interesar: Vinculan a proceso a médico del IMSS acusado de violación a una practicante
Las manifestantes marcharon de forma pacífica, aunque algunas mujeres vestidas de negro y con el rostro cubierto rompieron vidrios y dañaron mobiliario público a su paso hacia las instalaciones de la dirección general de esa casa de estudios.
Al dar lectura al documento que buscan entregar a Reyes Sandoval, denuncian que el acoso y hostigamiento sexual se mantiene al interior de los planteles y salones del Politécnico, por lo que demandaron se modifique los programas de prevención y atención de la violencia de género.
Funcionarios de esa casa de estudios ofrecieron a las manifestantes abrir un diálogo inmediato, pero sin la presencia del titular del IPN, lo que fue rechazado por las manifestantes. En estos momentos, las inconformes deliberan si aceptarán o no el encuentro propuesto.
Edición: Estefanía Cardeña
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada