Roberto Garduño y Fabiola Martínez
El presidente Andrés Manuel López Obrador se reunirá hoy con con John Kerry, enviado especial para el clima del gobierno de Estados Unidos, y un grupo de empresarios de ese país que mantienen empresas en el sector energético y otros que pretenden invertir en el país.
Este medio día, el tabasqueño almorzará con el grupo encabezado por Kerry en Palacio Nacional. Se prevé que asistan al encuentro el director del Pemex, Octavio Romero, de la CFE, Manuel Bartlett, la secretaria de Energía, Rocío Nalhe y probablemente el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
Esta mañana en su conferencia de prensa matutina, López Obrador adelantó que en el encuentro "vamos a buscar acuerdos, no estamos en una postura intransigente."
Resaltó que en la reunión de este medio día estará Kerry y el embajador Ken Salazar, y volvió al tema de las terminales de almacenamiento de gasolinas con capital estadunidenses:
"Hay terminales que tienen permiso, pero se clausuraron porque tenían combustible de contrabando, vendían huachicol, ¡así no! Ya no es lo mismo. Nos vamos a entender, pero tienen que aprender a respetar, y claro que queremos inversión extranjera, pero no de esa manera".
El 75 por ciento de homicidios, relacionados con narcotráfico
No queremos más incremento en el consumo de drogas en nuestro país, porque el 75 por ciento de los homicidios tienen que ver con el tráfico de estupefacientes, comentó el mandatario.
“Si ayer 91 personas perdieron la vida, el 75 por ciento es por esto, por la confrontación entre bandas, y nosotros estamos por lo que más convenga al pueblo de México, siempre pensando en la vida."
Tras escuchar el informe que aportó el secretario de Defensa, Luis Cresencio Sandoval en materia de drogas tradicionales y sintéticas, el tabasqueño también dio a conocer que en el tráfico de precursores -provenientes de Asia-, "hay muchas distorsiones; por ejemplo las drogas sintéticas llegan encubiertas (a Manzanillo, Lázaro Cárdenas y Mazatlán), porque supuestamente se van a usar para fines médicos y no sucede así. Se ha decomisado, y no hay laboratorios en las rutas, son casas particulares, y vamos a seguir tratando el asunto."
Sandoval, en su informe, expuso que el valor de los decomisos de drogas tradicionales en el presente gobierno suma los 50 mil 90 millones de pesos. Cifra que representa el 39.6 por ciento del total de las drogas decomisadas.
Y en materia de drogas sintéticas, el valor es de 76 mil 452 millones de pesos, y el porcentaje es de 60.4 por ciento de lo asegurado.
Así, López Obrador recriminó el resultado del consumo de drogas, y reprochó aún más el contenido y las producciones de series de narcos en Netflix, porque "el fallecimiento por el consumo de drogas sintéticas es más doloroso. Buscamos que no aumente el consumo, porque si todo se maneja en series como Netflix, todo es de color de rosa… nosotros queremos atender las causas."
También te puede interesar: Ejidatarios de Tulum se declaran a favor del Tren Maya
Edición Astrid Sánchez
Como el delito al que se le imputa a Adlemi ‘’N’’ se le considera no grave, su proceso se llevó bajo medidas precautorias amables
La Jornada Maya
Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea
La Jornada
Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador
La Jornada
Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación
La Jornada