Comunidad trans se manifiesta en CDMX para exigir respeto

Activistas realizaron una protesta en el Monumento a la Revolución para pedir visibilidad
Foto: Efe

Agrupaciones mexicanas de personas transgénero y no binarias realizaron este jueves el festival JunTrans en la capital mexicana para exigir seguridad y respeto en el Día de la Visibilidad Trans.

Decenas de activistas pintaron frente al Monumento a la Revolución de Ciudad de México la frase Resistimos Juntrans. Existimos Juntrans con los colores rosa, blanco y celeste de la bandera trans, así como naranja, blanco, morado y negro, en representación de las personas sin género binario.

"Aquí esta la resistencia trans, luchando, gritando, juntas conquistando. Aquí está la insurgencia trans, por ti, por mí, por los hermanos trans. Aquí está nuestra belleza trans", exclamaron las agrupaciones.

La protesta ocurre mientras México ocupa el segundo lugar mundial en violencia contra personas trans, según un comunicado difundido antes del evento por organizaciones nacionales e internacionales como All Out, Yaaj, Afrontera y la Casa de las Muñecas Tiresias.

 

Foto: Efe

 

Las agrupaciones han registrado más de 528 transfeminicidios desde que hay registro, mientras que la agrupación Letra S, referente del tema, reportó 79 asesinatos de odio contra personas de la comunidad LGBT en 2020, de las que más de la mitad eran mujeres trans.

"El Día de la Visibilidad Trans nos recuerda que la ausencia de personas trans en los espacios públicos no es porque no existamos, sino por la gran violencia que hay hacia nuestras poblaciones", declaró la activista Láurel Miranda en el pronunciamiento.

Las asociaciones recolectaron en el sitio miles de firmas en una bandera de 20 metros de longitud para después llevarla al Congreso.

 

Nota relacionada: Estampan en mega bandera realidades que enfrentan personas trans

 

México hizo historia en las elecciones de 2021 al elegir a dos diputadas trans, de Morena.

Además, 19 de los 32 estados del país tienen leyes de identidad de género para que las personas trans rectifiquen sus documentos oficiales, un derecho que ha reconocido la Suprema Corte.

Aún así, las agrupaciones han denunciado que persisten los discursos de transfobia tanto en la oposición como el oficialismo.

"No hay nada que curar, yo me amo trans. Transfobia de mierda, atrás la indiferencia", manifestaron en su protesta.

 

Sigue leyendo: Alistan la primera edición de JunTrans Fest en la CDMX


Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Remataron casi 2 mil obras de la colección Fobaproa en 11 mdp; valían $79 millones

Pocas piezas quedaron en museos públicos

La Jornada

Remataron casi 2 mil obras de la colección Fobaproa en 11 mdp; valían $79 millones

Asesinan al suboficial Iván Morales Corrales, único sobreviviente a ataque a helicóptero de la PF en 2015

El atentado hace 10 años fue resultado de la vengaza del 'CJNG' por la captura de Nemesio Oseguera Cervantes, alias 'El Mencho'

La Jornada

Asesinan al suboficial Iván Morales Corrales, único sobreviviente a ataque a helicóptero de la PF en 2015

La búsqueda de otras ''Tierras'' continúa 30 años después del hallazgo del primer exoplaneta

Estudian si los nuevos orbes serían capaces de albergar vida humana

Efe

La búsqueda de otras ''Tierras'' continúa 30 años después del hallazgo del primer exoplaneta

Dos obreros muertos y tres desaparecidos por incendio en fábrica de aerosoles en Jalisco

Las llamas se propagaron hacia 17 bodegas aledañas y causó lesiones a 26 personas

La Jornada

Dos obreros muertos y tres desaparecidos por incendio en fábrica de aerosoles en Jalisco