Empresa 3M alista mejoras peatonales en escuelas de México

El plan de mejora a la seguridad vial incluye zonas escolares de toda Latinoamérica
Foto: Efe

La multinacional 3M anunció este miércoles un plan de mejora de la seguridad vial y la visibilidad peatonal en 100 zonas escolares en todo el mundo, de las cuales 28 están ubicadas en Latinoamérica, incluyendo a México.

El proyecto quiere responder al gran número de accidentes de tránsito que involucra a niños de cinco años o más, que se considera como la principal causa de muerte a nivel global en menores de esas edades.

Para proteger la vida de los peatones más vulnerables, 3M explicó en un comunicado que pondrá en marcha un plan para mejorar carreteras, aumentar los cruces peatonales y la visibilidad que existe en algunas zonas escolares en las que se pone en riesgo la vida de los niños cuando se dirigen o regresan de la escuela, caminando o en bicicleta.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), la tasa de incidentes en zonas escolares ha aumentado en países en vías de desarrollo o comunidades de bajos ingresos.

Según el estudio Encuesta de Seguridad Vial de 3M (2021), 36 por ciento de los latinoamericanos están muy preocupados por el transporte y la seguridad en el trayecto los niños de casa a la escuela.

Llegar a la escuela con seguridad y sin riesgos no se debe considerar una barrera, señaló Víctor Cabrera, director del grupo de la división de Seguridad Vial de 3M Latinoamérica y director de la campaña Global de Zonas de Escuelas.

 

También te puede interesar: Día Mundial de la Seguridad Vial: El peatón es primero

 

"Por ello, y durante los próximos dos años, estaremos trabajando de la mano con ONG y agencias gubernamentales para mejorar la seguridad en diferentes zonas escolares, y con ello, desarrollar un modelo que sea escalable para las comunidades de alto riesgo y/o de escasos recursos, lo que nos permitirá crear caminos más seguros para todos los niños", afirmó Cabrera en un comunicado.

La empresa hará lo necesario en 28 zonas escolares de América Latina para mejorar la seguridad vial y la visibilidad de peatones en países como Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú y Uruguay.

Durante más de ocho décadas, la División de Seguridad en el Transporte de 3M ha promovido e impulsado la infraestructura y movilidad en el transporte en todo el mundo.

"Esto ha sido posible gracias al desarrollo de soluciones y tecnologías de alto rendimiento como son las láminas reflectantes de grado diamante para la señalización de zonas escolares, así como las cintas de marcado de pavimento, que han contribuido a mejorar la reflectividad y la visibilidad para automovilistas y peatones", asegura el boletín.

Como miembro del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, 3M respalda el papel de las asociaciones público-privadas para resolver los problemas que más atañen a la sociedad como es el caso de la seguridad vial.

De esa forma, 3M se suma al Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2021-2030 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, que tiene como objetivo prevenir al menos 50 por ciento de las muertes y lesiones generadas por accidentes de tráfico para el 2030.

 

Edición Astrid Sánchez 


Lo más reciente

Más de 2 mil personas participan en macroclase de activación física para prevenir cáncer de mama

Durante la actividad se destacó la importancia de la detección temprana para combatir la enfermedad

La Jornada Maya

Más de 2 mil personas participan en macroclase de activación física para prevenir cáncer de mama

Whycations o ¿por qué viajar? definirá las tendencias de viajes en 2026: Hilton

El grupo realizó una encuesta a 14 mil viajeros de 14 países, incluido México

La Jornada Maya

Whycations o ¿por qué viajar? definirá las tendencias de viajes en 2026: Hilton

Modificar hábitos puede ayudar a prevenir el cáncer de mama: Gema Roig Sánchez

La experta llamó a la prevención mediante hábitos saludables

Rosario Ruiz Canduriz

Modificar hábitos puede ayudar a prevenir el cáncer de mama: Gema Roig Sánchez

Desarrollarán protocolos de prevención a infancias de Quintana Roo durante el Mundial 2026 de la FIFA

Autoridades buscan prevenir delitos que incrementan durante eventos deportivos internacionales

Ana Ramírez

Desarrollarán protocolos de prevención a infancias de Quintana Roo durante el Mundial 2026 de la FIFA