Crece el éxodo de vacacionistas en la Ciudad de México

Retrasos de hasta 10 horas en vuelos desde el AICM; Mérida, 'Carmen' y Cancún entre los destinos afectados
Foto: Alfredo Domínguez

César Arellano

En plena temporada vacacional de Semana Santa y ante el enojo de usuarios, algunos vuelos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) presentaron demoras de hasta 10 horas, principalmente de la aerolínea Volaris, según las pantallas de itinerarios colocadas en pasillos de la terminal aérea.

Registros del aeropuerto capitalino refieren que este miércoles se programaron 979 operaciones aéreas, de las cuales 492 fueron vuelos de llegada y 487 de salidas. Asimismo, de acuerdo con el portal de rastreo de vuelos FlightAware, en esta terminal 296 vuelos tuvieron retrasos. De ellos, 94 de Volaris tuvieron retardos, 79 de Aeroméxico, 63 de Aeroméxico Connect y 24 de VivaAerobus.

 

Destinos más perjudicados

Los destinos afectados fueron principalmente los de Guadalajara, Tijuana, Monterrey, Mérida, Ciudad del Carmen, Oaxaca y Los Mochis, que tenían que arribar al AICM entre las 5:15 y 11:17 de la mañana; sin embargo, después de las 3 de la tarde continuaban apareciendo con el estatus demorado.

Otros itinerarios perjudicados fueron Tuxtla, Culiacán, Ciudad Juárez, Manzanillo, Veracruz, San Luis Potosí, Los Cabos, Cancún, La Paz, Hermosillo, Chihuahua y Villahermosa, entre otros y Lima, del extranjero. Las autoridades consideran que existe demora cuando el arribo o salida se realiza después del tiempo mundial de tolerancia establecido de 15 minutos.

El AICM es la principal puerta de entrada a la capital del país para visitantes nacionales y extranjeros, así como punto estratégico para negocios y de conectividad con el resto del mundo. En 2021 movilizó casi 36 millones de pasajeros, pero antes de la pandemia llegó a atender a más de 50 millones de usuarios.

Ayer continuó el arribo y salida masiva de pasajeros que viajaron principalmente a destinos con playas, zonas turísticas, arqueológicas y pueblos mágicos. Durante un recorrido, se observaron enormes filas de personas para documentar en aerolíneas mexicanas de bajo costo, así como de Estados Unidos.

Muchos pasajeros llegaban al AICM con su familia, algunos lo hicieron corriendo y arrastrando las maletas para no perder sus vuelos. Otros viajaron solos, principalmente quienes aprovecharon los días de asueto para visitar a sus parientes que viven en diversas ciudades de provincia o en el extranjero.

En tanto, elementos de la Marina vigilaban todos los accesos de la terminal 1 y 2 del AICM, así como pasillos públicos de llegadas y salidas. También se encontraban cerca de las estaciones del Aerotrén.

Por su parte, el AICM colocó anuncios en las instalaciones pidiéndole a los usuarios que para evitar riesgos y disminuir contagios de Covid-19, atendieran las indicaciones del personal de las aerolíneas, así como del aeropuerto y que confirmaran el estatus de sus vuelos a través de los respectivos canales oficiales.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU