Pide Morena que Zavala se excuse de votar reforma eléctrica

La Cámara de Diputados decretó un receso para resolver el caso de la esposa del ex presidente Calderón
Foto: Luis Castillo

Georgina Saldierna y Enrique Méndez

Sin iniciar aún el análisis del dictamen de la reforma a la Constitución en materia eléctrica, la Cámara de Diputados decretó un receso, para determinar si el pleno puede obligar a que Margarita Zavala (PAN) se excuse de votar, por un presunto conflicto de interés, ya que su esposo el ex presidente Felipe Calderón colaboró con una filial de Iberdrola.

La solicitud fue presentada por Morena, mientras el Partido del Trabajo requirió que también se excuse la perredista Edna Gisel, quien fue captada en un diálogo en el salón de sesiones con el cabildero Paolo Salerno, el lunes de la semana pasada.

 

Lee: Duelo de gritos y consignas en San Lázaro por la reforma eléctrica

 

Si bien el área jurídica de la Cámara ya determinó que Zavala no incurre en conflicto de interés, esta mañana Morena dijo que cuenta con pruebas de que Calderón “recibió nueve millones de dólares” por parte de Avangrid, una filial de Iberdrola, empresa ibérica con inversiones en electricidad en México.

Los ingresos de Calderón como consejero de Avangrid habrían sido en pesos.

El jurídico incluso acotó que, en todo caso, quien fue empleado de Avangrid fue Calderón y no Zavala, además de que las posiciones de los partidos sobre la iniciativa presidencial en materia eléctrica, “por lo que sería ocioso acusar de parcialidad de un diputado que deliberará de una reforma en un sentido notorio”.

En un escrito previo, Margarita Zavala dijo que Calderón nunca ha trabajado para Iberdrola.

Refirió que fue hasta cuatro años después de que terminó su mandato, cuando “formó parte como consejero de Avangrid, empresa pública de Estados Unidos orientada a la generación y distribución de energía renovable en ese país, sin intereses en México. Es independiente de Iberdrola, aunque ésta participa como accionista”.

La Mesa Directiva turnó los documentos presentados por Morena y el PT al jurídico, para que presente este mismo día una nueva opinión en el caso de Zavala y una conclusión en el caso de la diputada perredista, ligada al ex gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo.

Debido a que Morena insistió que el pleno sí puede resolver una recusación a Zavala, la Mesa Directiva decretó un receso para consultas entre ese órgano de gobierno y la Junta de Coordinación Política.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

Acuden 27 jefes de Estado; el presidente de China, entre ellos; Putin agradece ayuda castrense a Norcorea

La Jornada

Rusia conmemora el 80 aniversario de la victoria sobre el nazismo

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Efecto de la ''reorganización de la política comercial de Estados Unidos'', expone Edgar Amador

La Jornada

La economía de México va bien, pero crecerá menos este año, señala Hacienda

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Juzgadora determina que el edil continúe en prisión preventiva y establece plazo de cuatro meses para cierre de la investigación

La Jornada

Vinculan a proceso a alcalde de Teuchitlán por delincuencia organizada

Violencia vicaria atenta contra el pleno ejercicio de la maternidad: Frente Nacional Mujeres Quintana Roo

Actualmente, ya se dictan medidas de cuidados para los progenitores, reconoció Yari Cardenas

Ana Ramírez

Violencia vicaria atenta contra el pleno ejercicio de la maternidad: Frente Nacional Mujeres Quintana Roo