Coparmex celebra que no se apruebe la reforma eléctrica

Señalan que la propuesta ''iba en contra de las familia, el medio ambiente y la libre competencia''
Foto: Ap

La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) celebró que la oposición haya impedido que se aprobara la reforma eléctrica propuesta por el gobierno que encabeza Andrés Manuel López Obrador (AMLO). 

“Reconocemos el trabajo de las y los diputados que votaron en contra de la Reforma Constitucional en materia Eléctrica propuesta por el Ejecutivo Federal, la cual iba en contra de la economía de las familias, el medio ambiente, la libre competencia, el cumplimiento de los tratados internacionales contraídos por México en materia económica y ambiental, y que causó una enorme incertidumbre jurídica a las inversiones”, señalaron.

 

Leer: La oposición 'baja el switch' a la reforma eléctrica de AMLO

 

Asimismo, lamentaron que en la elaboración del dictamen que se votó en la Cámara de Diputados, los legisladores que representan la mayoría parlamentaria no hayan tomado en cuenta las participaciones de expertos, representantes del sector empresarial y académicos en el Parlamento Abierto, lo que convierte a este importante mecanismo de participación en una mera simulación, consideraron.

“El parlamento abierto sobre esta reforma aportó muchísimos elementos destacados para mejorar el sistema eléctrico nacional. Más de 150 horas de discusión con expertos tendrían que haber sido atendidas y el resultado hubiese sido otro”, advirtieron.

Para la Coparmex, la política se trata de lograr acuerdos utilizando como principal herramienta el diálogo. Esta reforma no fue aprobada, aseguraron, porque la mayoría parlamentaria desestimó el diálogo, buscó imponerse “sin cambiar ni una coma”.

 

También te puede interesar: Rechazo a la reforma eléctrica fue un acto de traición a México: AMLO

 

“La propuesta no tuvo la mayoría calificada requerida en la Cámara baja, es decir las dos terceras partes de los integrantes, por lo que fue desechada”, reza su comunicado de prensa.

El organismo reiteró el llamado a que, a partir del diálogo, no se reforme la Constitución, sino que se impulsen mejoras que son viables a través de las leyes secundarias.

“Para ello se requiere visión de largo plazo, donde se tenga una CFE fortalecida, un país con energías limpias; donde se respete el Estado de Derecho, se mejore el servicio a la sociedad, se respeten los acuerdos internacionales, se fomente la inversión para así contar con suficiente energía para el crecimiento que requiere el país”, sentenciaron.

En ese tenor, reconocieron el trabajo de los legisladores de oposición que se mantuvieron firmes a pesar de las presiones y los chantajes desde el poder, privilegiando el principal objetivo de buscar el beneficio para México.

 

Leer: Declara SCJN sin materia controversia de Cofece contra Ley Eléctrica

 

En el documento, la Coparmex manifestó su preocupación por que, una vez desechada la reforma, se pretendan seguir impulsando maniobras desde el gobierno para impedir la operación de los generadores privados y se obstaculice la libre competencia.

“La única vía para fortalecer nuestro sistema eléctrico será a través del diálogo, para que, en lugar de favorecer a un sólo competidor, en este caso la CFE, se privilegie el objetivo de darle luz a los mexicanos a precios accesibles y sin apagones”, concluyeron.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón