Trabajadores con licenciatura ganan 78 por ciento más que aquellos con sólo bachillerato: IMCO

En la península de Yucatán, la carrera con mayor demanda es Administración de Empresas
Foto: Enrique Osorno

En México, los trabajadores con licenciatura ganan 78 por ciento más y acceden a mejores puestos que aquellos únicamente con bachillerato, reveló el un estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) 

De acuerdo con la agrupación, en la península de Yucatán, la carrera con mayor demanda es Administración de Empresas. Sólo cuatro licenciaturas integran la lista con más alumnos por entidad. 

En 16 entidades, Administración de Empresas es la más popular, seguida por Derecho (con ocho) e Ingeniería Industrial con (siete entidades).

“Estudiar una carrera es una inversión de tiempo, dinero y esfuerzo que permite desarrollar habilidades que el mercado laboral valora, lo cual se traduce en mayores ingresos y mejores oportunidades que se incrementan a lo largo de la trayectoria profesional”, señaló el IMCO. 

El análisis del instituto evidencia que una vez graduados, los jóvenes de hasta 24 años ganan 14 por ciento más que sus pares que sólo tienen bachillerato. 

Sin embargo, indica que el retorno de inversión incrementa a través del tiempo: si se considera a la totalidad de los trabajadores del país, la diferencia de ingresos entre graduados de bachillerato y licenciatura incrementa a 78 por ciento. 

Además, agrega, el 77 por ciento tiene un empleo formal, con lo que acceden a prestaciones y pueden garantizar el cumplimiento de los derechos laborales a través de un contrato. 

Uno de cada 10 graduados alcanza puestos de mayor liderazgo como gerencias y direcciones, en contraste con 3 por ciento de quienes sólo tienen bachillerato.

“Esto implica mayor certidumbre laboral y protección frente a situaciones como la pandemia, en la que los trabajadores más preparados sufrieron el impacto de la crisis en menor medida”, recalca el estudio.

El IMCO expone que las carreras más populares durante el año 2022 son Administración de Empresas, Derecho y Contabilidad.

Mientras que las de menor desempleo son Formación docente para programas generales, Formación docente para primaria y Formación docente para educación media superior.

Las que tienen menor tasa de informalidad son Formación docente para nivel medio superior y Ciencias Sociales.

Aquellas en las que hay mayor proporción de mujeres son Formación docente para prescolar, Formación docente para educación inicial y Trabajo social.

 

Las mejor y peor pagadas

Por otro lado, de acuerdo con el IMCO, las carreras mejor pagadas son Medicina, Ingeniería Civil, Minería y Extracción, Ciencias Políticas y Arquitectura. 

En contraste, las cinco con menor salario son Orientación Educativa, Formación docente para educación inicial o especial, Trabajo social, Lenguas extranjeras y Rehabilitación física. 

Para mayor información pueden acceder al portal del IMCO, una herramienta en línea que ofrece datos sobre cuánto ganan, en qué trabajan y qué puestos ocupan los egresados de 55 grupos de licenciaturas y 19 carreras técnicas.

 

También te puede interesar: Conalep integra carreras técnicas de cine a su plan de estudios


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU