El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que esta mañana se reunió con los padres de la joven Debanhi Escobar Bazaldúa, con quienes se comprometió a que no habrá impunidad en este caso, que apunta a un posible feminicidio.
Durante la conferencia mañanera de este viernes, que se realizó en esta capital, el mandatario federal apuntó que el profesor Mario Escobar y su esposa Dolores Bazaldúa, "están muy dolidos, desechos", por lo que les dio su compromiso de ayudar a esclarecer lo sucedido.
"En eso coincidimos con el gobernador (Samuel García) y con las autoridades de Nuevo León, y vamos a estar pendientes y nos van a seguir ayudando ustedes (los medios) también. Ayuda mucho la transparencia, la denuncia y la crítica. Entonces que no haya impunidad, y que se pueda siempre hacer justicia."
Además del encuentro con el presidente, los padres de la joven se reunirán hoy con el subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, Ricardo Mejía, y autoridades locales, según informó el propio funcionario en la conferencia.
El caso de Debanhi Escobar, quien estuvo días desaparecida y fue hallada muerta en la cisterna de un motel, caso que apunta a un posible feminicidio, ha causado conmoción e indignación nacional e internacional. Aunque no es el único caso de posible violencia feminicida en el estado.
Mejía detalló que la instrucción del mandatario federal es ir a fondo y agotar todas las líneas de investigación "con el compromiso total, institucional y moral, de esclarecer" los hechos.
El mandatario local, Samuel García, agradeció a López Obrador su visita a Nuevo León.
Aseveró que la entidad alcanzó un récord en inversión extranjera directa y que concentra el 25 por ciento de esos ingresos a nivel nacional, con dinero suizo, alemán y asiático.
García coincidió con el presidente de que el combate a la corrupción disponibiliza recursos para el gasto social.
Destacó el programa "Hambre cero", para apoyar con bancos de alimentos a personas en pobreza alimentaria, con una proyección de más de 400 mil beneficiarios.
Tres municipios de Nuevo León (Monterrey, Apodaca y Guadalupe) concentran más del 40 por ciento de la población total de la entidad, informó el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Cresencio Sandoval.
Nuevo León ocupa la posición 11 a nivel nacional por homicidios dolosos, indicó el uniformado, con una tasa de 52 homicidios por cada 100 mil habitantes.
Narcomenudeo, robo de vehículos y homicidios dolosos se concentran en un 49,6 por ciento en los tres municipios más poblados de la entidad, agregó.
En total, en la entidad operan 15 mil 836 elementos de seguridad tanto federales como estatales.
Ha tomado tres años de trabajo, pero hoy los índices delictivos del país están bajando, aseguró este viernes el presidente López Obrador, quien estimó que esto se ha logrado junto con una baja en los índices de letalidad en la actuación de las fuerzas armadas.
López Obrador y el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, presentaron en la conferencia mañanera realizada en Monterrey, Nuevo León, los datos actualizados del número de civiles muertos y heridos registrados desde 2006 a la fecha en las operaciones de las fuerzas armadas.
En el periodo 2006-2012, correspondiente al sexenio de Felipe Calderón, el índice tuvo su mayor incremento y pasó de 30 civiles muertos y 54 heridos y detenidos en 2007 en operaciones de las fuerzas federales a un pico histórico de mil 412 civiles fallecidos y mil 127 heridos y detenidos en 2011. El sexenio calderonista cerró con mil 47 civiles muertos y 623 heridos y detenidos en 2012, de acuerdo con la Secretaría de la Defensa Nacional.
El sexenio de Peña Nieto inició con 518 civiles muertos y 377 heridos y detenidos en 2013 y cerró con 232 muertos y 325 heridos en 2018.
En tanto, en lo que va del sexenio las cifras son las siguientes: en 2019, 234 civiles fallecidos y 402 heridos y detenidos; en 2020, 298 muertos y 486 heridos y detenidos; en 2021, 212 perdieron la vida y 365 resultaron heridos o detenidos; y en lo que va de 2022, van 94 fallecidos y 211 heridos o detenidos.
Si el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, invita a todas las naciones del hemisferio a la Cumbre de las Américas "se inaugurará una nueva etapa en las relaciones en América".
Así lo aseveró esta mañana el presidente López Obrador al referirse una vez más a la próxima cumbre que se realizará del 6 al 10 de junio en Los Ángeles, y dijo que México, su gobierno, no actuará de manera protagónica llamando a otros líderes el continente a no asistir a la cumbre.
"Pienso que si se invita a todos va a inaugurarse una etapa nueva en las relaciones en América y se le va a deber al presidente Biden, y nosotros vamos a reconocerlo y si no se puede cambiar, y se excluye a algunos países, de todas maneras iría una representación del gobierno de México, pero en definitiva no asistiría", señaló el presidente durante la conferencia de prensa matutina celebrada en esta ciudad.
Recordó que su posición es no asistir en caso que no sean convocados todos los países del hemisferio, pero que no le toca a él recomendar o solicitar que otros presidentes se unan en esa línea.
"Es decisión de cada quien ir o no, independiente, soberana. Cada quien tiene que decidir. Nosotros no vamos a actuar de manera protagónica, llamando a otros gobiernos para que no asistan ni para que asistan, dimos nuestra postura y que cada quien asuma lo que considere más adecuado. Ojalá nos encontremos todos, esa América."
López Obrador respaldó al gobernador de Nuevo León, Samuel García, quien “no está haciendo un mal gobierno”.
Ante el mandatario estatal, el titular del Ejecutivo federal consideró que aún no ha cumplido un año al frente del estado por lo que debe tener oportunidad de demostrar su trabajo.
López Obrador, quien realiza una gira de trabajo por esta capital, encabezó la conferencia mañanera donde planteó además, ante pregunta expresa de una posible revocación de mandato de García, que no hay tal normativa ni en este ni en ningún otro estado pata remover a los gobernadores.
Ante el respaldo del presidente, el mandatario local se dirigió al reportero que hizo la pregunta y le dijo: “dame chance compadre”.
Por otro lado, llamó a las autoridades de Nuevo León a dar un trato humanitario al ex gobernador Jaime Rodríguez El Bronco, durante el proceso judicial que enfrenta por presunto desvío de recursos públicos.
Y exhortó a dejar a un lado la sospecha de que hay una venganza política en su contra.
Edición: Emilio Gómez
Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria
La Jornada
Los Novendiales fueron celebrados con una misa diaria en la basílica de San Pedro
Afp
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada
El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor
Efe