La soprano María Reyna enriquece la Ópera Mixe en México

Presentará un proyecto músical en el Cenart
Foto: Cenart

Carlos Paul 

La soprano mixe María Reyna, cuya vertiginosa trayectoria profesional la ha llevado a actuar en distintos escenarios y encuentros culturales del país, se presentará en concierto el próximo sábado en el auditorio Blas Galindo, del Centro Nacional de las Artes (Cenart) como parte de su gira Orgullosa soy raíz.

En 10 años, María Reyna y el maestro Joaquín Garzón han ido enriqueciendo el proyecto musical Ópera Mixe, el cual se propone difundir no sólo la tradición sonora de ese pueblo, sino conjugar y hacer fusiones con música clásica, jazz y bolero. Además de articular un repertorio en lenguas mixe, mixteco, maya, zapoteco, náhuatl y español.

Para la joven soprano de 31 años, así como existen las óperas italiana, francesa y rock, “proponemos desarrollar el género de Ópera Mixe, junto con el maestro Garzón, quien desde el inicio me decía que para ser internacional hay que ser profundamente regional”.

Cuenta que “al principio sólo cantaba en mi lengua original, a la que se fueron sumando otras como rarámuri, mixteco, maya, zapoteco, náhuatl y español. “Hoy día ya canto boleros”.

Considera que de cuando dio su mi primer concierto profesional, a la fecha, “he crecido mucho respecto de hacer algo diferente con mi maestro y mentor Joaquín Garzón. Con este trabajo quiero decir a los niños y jóvenes que hoy están creciendo en alguna comunidad indígena que no dejen de hablar nunca su lengua materna, que sí se puede hacer algo de excelencia a partir de ella”.

En el concierto que ofrecerá el 21 de mayo en el Cenart, estará acompañada por Jorge Domínguez (clarinete y saxofón), Jorge Galindo (percusiones), Carlos Bazán (contrabajo), Rodrigo Garzón (violín y teclados) y como director del ensamble el pianista Joaquín Garzón, quien realizó los arreglos musicales.

El programa estará dividido en dos partes. En la primera, con su traje tradicional, la cantante interpretará temas que permiten acercarse a sus orígenes, como la composición que da título al concierto Orgullosa soy raíz, de Alberto Escobar y Garzón. También cantará en zapoteco Un segundo, poema de Irma Pineda, y Así pasa la vida, de Palemón Vargas, entre otros temas.

En la segunda parte, María Reyna portará una vestimenta contemporánea e interpretará boleros de Álvaro Carrillo y composiciones inéditas de Joaquín Garzón.

La cita es el 21 de mayo a las 19 horas en el auditorio Blas Galindo, del Cenart (Río Churubusco y Calzada de Tlalpan, colonia Country Club).

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila