Descubren orígenes de piezas del Templo Mayor gracias a la tecnología

El uso de la arqueometría permitió extraer datos inéditos de miles de objetos
Foto: INAH

Investigadores del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), de la UNAM y de la Universidad Autónoma de Guanajuato, descubrieron el origen de miles de piezas arqueológicas resguardadas en el Museo del Templo Mayor gracias al uso de nueva tecnología que permitió identificar datos inéditos de los objetos.

El equipo, encabezado por el investigador Emiliano Melgar Tísoc, trabajó durante cuatro años en la aplicación de técnicas avanzadas en 10 mil objetos de la colección lapidaria del Templo Mayor, los cuales ahora se conoce de dónde son originarios y algunos materiales que los conforman.

Los especialistas utilizaron la arqueometría para determinar el origen de las piezas. Por ejemplo, mediante la microespectroscopía Raman se identificó que los azabaches de Templo Mayor provienen de un yacimiento ubicado en Totolapan, Chiapas.

 

Foto: INAH 

 

Con esta técnica también se identificó jadeíta azul, conocido como jade azul olmeca, lo que significa que existen más objetos de la época olmeca en el Templo Mayor que los que se tenían registrados.

Investigadores también realizaron análisis de huellas de manufactura con el que lograron ubicar figurillas hechas por toltecas, como una cabeza de mono araña, así como algunas piezas estilo xochicalca y otras del periodo Clásico maya, estilo Nebaj.

Estos trabajos permitieron registrar a las piezas por su lugar de origen, como algunos objetos teotihuacanos que carecían de identificación.

 

Foto: INAH 

 

Melgar Tísoc explicó que, a través de mediciones matemáticas, lograron identificar un patrón en las máscaras y figurillas mezcala con lo que lograron registrar ocho formas de hacer este tipo de piezas.

Los resultados de estos cuatro años de trabajo son presentados en la obra Templo Mayor. Nuevas miradas desde la arqueometría y el estilo y en la exposición Tlateccáyotl. Los artistas de las piedras preciosas en el Museo del Templo Mayor en la Ciudad de México. 

 

Foto: INAH 


Sigue leyendo: Encuentran restos de una mujer de la nobleza maya en Palenque, Chiapas


Lo más reciente

Hallan en dos semanas 61 cadáveres de migrantes en costas de Libia

En lo que va del 2025 más de mil 620 personas han fallecido en aguas del Mediterráneo

Europa Press

Hallan en dos semanas 61 cadáveres de migrantes en costas de Libia

Golpe de realidad: Colombia golea a México 4-0 a unos meses del Mundial

Los sudamericanos se mostraron superiores en el control de la pelota

La Jornada

Golpe de realidad: Colombia golea a México 4-0 a unos meses del Mundial

Ajolote en peligro: UNAM usa ADN para salvar al 'dragón' de Xochimilco

Los últimos censos del anfibio muestran una tendencia a la baja de su población

Ap

Ajolote en peligro: UNAM usa ADN para salvar al 'dragón' de Xochimilco

Ian Watkins, ex líder de Lostprophets condenado por pedofilia, muere asesinado en la cárcel

El ex frontman habría sido atacado por dos sujetos; cumplía una condena de 29 años de cárcel y seis de libertad condicional

Efe

Ian Watkins, ex líder de Lostprophets condenado por pedofilia, muere asesinado en la cárcel