Subastan 20 piezas arqueológicas mexicanas en París

Entre los objetos están la escultura de una Cihuatéotl totonaca y un cetro ceremonial maya
Foto: Millon y Asociados

Reyes Martínez Torrijos

La subasta Adicción tribal, organizada por la firma francesa Millon y Asociados, se realizó este martes en París, pese a la denuncia del gobierno mexicano contra la venta de patrimonio cultural de la nación. Sin embargo, de los 20 lotes vinculados a México sólo se vendieron cinco por una suma de 178 mil euros (unos tres millones 828 mil pesos).

Beatriz Gutiérrez Müller, la presidente del Consejo Honorario de Memoria Histórica y Cultural de México, difundió en un tuit: “Seguiremos insistiendo… Millon subastará este 14 de junio, en París, 20 piezas arqueológicas, supuestamente de México. Ya sabemos que hay unas falsas. Con estas ventas se promueve el saqueo, el tráfico ilegal y redes criminales”.

La subasta demostró un mínimo interés por comprar piezas mexicanas y, en general, de América Latina, pues de una treintena provenientes de culturas de Ecuador, Colombia, Perú, Honduras, Guatemala, Costa Rica, Brasil sólo se consiguieron vender siete en el parisino Hotel Drouot.

De México se ofertaron piezas provenientes de las culturas totonaca, maya, olmeca, mexica, chontal, Teotihuacan, mixteco-mexica, Tlatilco, Colima, Veracruz, Los Tuxtlas y Nayarit.

Entre los objetos mexicanos vendidos están la escultura de una Cihuatéotl totonaca, mujer fallecida en el parto, un cetro ceremonial maya, una representación antropomorfa de la cultura Veracruz y una escena chamánica de curación colectiva, de Nayarit.

La escultura de Cihuatéotl mide 1.38 metros de alto y está hecha en terracota. Se le describe como proveniente El Zapotal, Veracruz, fechada en el periodo clásico, 600-900 de nuestra era. Fue adquirida por el marido de la arqueóloga y mexicanista Anne-Marie Wohrer, con estudios en la Escuela Nacional de Antropología e Historia. La pieza fue exhibida en la muestra Mexique: Terres des dieux, en Ginebra.

La Secretaría de Cultural federal mexicana, luego de hacer el llamado a detener esa venta, por valor histórico, simbólico y cultural de los bienes que la integran, informó que se habían iniciado procedimientos judiciales ante las autoridades francesas con ese fin.

La puja ocurre en medio del escándalo sobre la adquisición ilegal de bienes arqueológicos por la que se acusó al ex director del Museo del Louvre, Jean-Luc Martinez y que involucró a reconocidos recintos.

 

Lee: México recupera dos piezas arqueológicas precolombinas de Suecia

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

La iniciativa del gobierno estatal busca impulsar a proyectos de investigación con impacto local

La Jornada Maya

Promoverán investigación para consolidar a Yucatán como potencia científica

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

Los ahora detenidos presuntamente formaban parte de una red que operaba en al menos cuatro estados

Gustavo Castillo García

Dan prisión preventiva a 30 sujetos ligados al robo de hidrocarburos

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

El apoyo tiene como fin capacitar a beneficiarios y brindarles plataformas de ventas en eventos

La Jornada Maya

''Emprendo Contigo'', el programa del Ayuntamiento de Mérida que busca fortalecer a dueños de negocios

Recuperar Mexicana de Aviación, una decisión estratégica: Sheinbaum

La presidenta encabezó la recepción del primer avión Embraer para uso de la aerolínea

César Arellano García

Recuperar Mexicana de Aviación, una decisión estratégica: Sheinbaum