La Depresión Tropical Tres-E se intensificó y este viernes evolucionó a la tormenta tropical Celia, al sureste de las costas de Chiapas, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
A partir de hoy y hasta el inicio de la próxima semana, Celia ocasionará lluvias intensas en regiones de Chiapas, Tabasco y Quintana Roo, muy fuertes en zonas de Campeche, Oaxaca, Veracruz y Yucatán.
A las 10:00 horas, tiempo del centro de México, se localizó aproximadamente a 235 kilómetros al sur de San Salvador, El Salvador, y a 450 kilómetros al sureste de la desembocadura del Río Suchiate, en la frontera México-Guatemala.
Tiene vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora, rachas de 85 kilómetros por hora y mantiene desplazamiento al nor-noreste a seis kilómetros por hora.
Por su parte, el huracán Blas categoría 1 se aleja de manera gradual del territorio nacional. Provocará muy fuertes en Colima, Jalisco y Nayarit, fuertes en Guerrero y Michoacán.
Blas se ubicó aproximadamente a 450 kilómetros al oeste-suroeste de Playa Pérula, Jalisco, y a 515 kilómetros al oeste-suroeste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 150 kilómetros por hora, rachas de 185 kilómetros por hora y desplazamiento al oeste-noroeste a 22 kilómetros por hora.
Las precipitaciones generadas por los sistemas mencionados podrían generar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua y seguir las indicaciones de las autoridades estatales, municipales y de Protección Civil.
Edición: Emilio Gómez
El secretario de Salud resaltó que esta emergencia meteorológica planteó retos distintos por la incomunicación
La Jornada
La patente tendrá una vigencia de veinticuatro meses
La Jornada
Más de 400 mil trabajadores sanitarios recorren casa por casa como parte de la campaña
Efe