Demandan jesuitas cambio en estrategia de seguridad en Chihuahua

Este sábado realizaron los funerales de los sacerdotes Javier Campos y Joaquín César Mora
Foto: Facebook @jesuitasenmexico

Jesús Estrada

Los funerales de los sacerdotes jesuitas Javier Campos y Joaquín César Mora iniciaron al mediodía de este sábado, en el templo del Sagrado Corazón de Jesús en la ciudad de Chihuahua, con una misa de cuerpo presente que devino en reclamo político contra la estrategia de seguridad pública del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Concelebraron la misa el arzobispo de Chihuahua, Constancio Miranda Weckmann; el provincial de la Compañía de Jesús en México, Luis Gerardo Moro Madrid; y el sacerdote jesuita del pueblo de Creel, Javier Ávila Aguirre, quien se encargó de la homilía y desde el púlpito emplazó al presidente Andrés Manuel López Obrador a que revisé su proyecto de seguridad pública.

“Respetuosamente, pido, señor presidente de la república, que revise su proyecto de seguridad pública, nuestro tono es pacífico pero alto y claro, invitando a que las acciones de gobierno acaben con la impunidad, son miles los dolientes sin voz que claman justicia en nuestra nación. Los abrazos ya no nos alcanzan para cubrir los balazos”.

La crítica al presidente arrancó aplausos de los feligreses, dentro del templo del Sagrado Corazón de Jesús y afuera, donde alrededor 200 católicos escuchaban la misa pues policías y edecanes restringieron el acceso al recinto, con el argumento de cumplir protocolos de protección civil, y para reservar lugares a sacerdotes y laicos de la comunidad jesuita en este ciudad y de la arquidiócesis de Chihuahua.

Los féretros y el altar mayor del templo del Sagrado Corazón de Jesús fueron bendecidos con cantos y bailes tradicionales al finalizar la ceremonia religiosa, por parte de indígenas rarámuri; también participaron en la misa familiares del guía de turistas Pedro Eliodoro Palma, cuya sepelio fue la tarde del viernes en el panteón Colina de esta capital.

El viernes, una locomotora del tren turístico Chihuahua-Pacifico (Chepe) acompañó el cortejo fúnebre de Pedro Eliodoro Palma, a la altura del cruce de las vías del ferrocarril con la avenida Silvestre Terrazas.

Mientras, los cuerpos de los jesuitas Javier Campos y Joaquín César Mora fueron trasladados este sábado, en un viaje por carretera, hacia la Sierra Tarahumara y la zona del Parque Nacional Barrancas del Cobre, donde este domingo serán velados en la parroquia de San Francisco Javier Cerocahui.

 

Notas relacionadas:

-Detienen a primo de 'El Chueco', señalado por homicidio de jesuitas

-Resultado en partido de beisbol, detonante de homicidio de jesuitas: FGE

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

La carrera del cocinero comenzó como lavaplatos a los 16 años

Efe

El chef mexicano Lalo García, de migrante dos veces deportado a ganar una estrella Michelin

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas

Actualmente sólo el 26 por ciento de las producciones en el país son dirigidas por cineastas

Efe

Muestra de cine y TV presenta selección para reconocer el talento de mujeres mexicanas