Fallece a los 100 años el ex presidente Luis Echeverría

Gobernó el país del 1 de diciembre de 1970 al 30 de noviembre de 1976
Foto: José Carlo González

Este viernes por la noche falleció el ex presidente de México, Luis Echeverría, a los 100 años de edad.

El ex mandatario murió en su domicilio de Cuernavaca, Morelos, según reportes.

Echeverría (Ciudad de México, 17 de enero de 1922-8 de julio de 2022), gobernó el país del 1 de diciembre de 1970 al 30 de noviembre de 1976 y se le señaló como uno de los responsables de las masacres de estudiantes del 2 de octubre de 1968 en Tlatelolco y del 10 de junio de 1971 en calles de la Ciudad de México.

Echeverría fue investigado y llevado a juicio por genocidio en el caso de 1968, con base en la acusación integrada por la extinta Fiscalía Especial para Movimientos Sociales y Políticos del Pasado (Femospp), pero el caso concluyó judicialmente en 2009.

El 27 de marzo de 2009, el Quinto Tribunal Unitario en Materia Penal del Primer Circuito confirmó la revocación de la prisión domiciliaria a la que estuvo sujeto el ex presidente y ordenó su liberación con “las reservas de ley”, por lo que el caso de genocidio, que por ley no tiene prescripción, se mantiene vivo.

 

Diputados y políticos envían condolencias

Diputados y políticos expresaron sus condolencias por el fallecimiento del ex presidente, y algunos de ellos utilizaron el deceso para criticar al actual jefe del Ejecutivo federal.

Luis Espinosa Cházaro, coordinador del PRD en la Cámara de Diputados, señaló que Echeverría Álvarez fue el arquitecto del populismo mexicano; bajo su régimen imperó la represión y significó el desastre económico. “Fue un gobierno con múltiples similitudes al actual”.

El diputado panista Jorge Triana ironizó en su cuenta de Twitter: "Mi más sentido pésame al presidente (Andrés Manuel) López Obrador por el sensible fallecimiento de su mentor político Luis Echeverría Álvarez. Pronta resignación”.

Por su lado, el ex diputado y ex presidente del PRI, Porfirio Muñoz Ledo, externó sus condolencias a la familia del ex presidente. “A Echeverría le toca cerrar una época de la historia de México llamada nacionalismo revolucionario y abrir las puertas a la globalización; también el cambio de la Guerra Fría en un mundo multipolar. Destacan su imaginación política, su mexicanismo y haber promovido el más alto salario de los trabajadores en todo nuestra historia”, anotó el aún morenista Muñoz Ledo.

En un breve tuit, el actual dirigente del PRI, Alejandro Moreno, dio sus condolencias. Como partido, en el que militó el ex mandatario finado, el suceso fue mencionado apenas con un corto mensaje en Twitter: “Lamentamos el sensible fallecimiento del Expresidente de México, Luis Echeverría Álvarez. Nuestras más sentidas condolencias a familiares y amigos. Descanse en paz”.

En tanto, el dirigente del Partido del Trabajo, Alberto Anaya, dijo: “Desde el @PTnacionalMX enviamos nuestras respetuosas condolencias a familiares y amigos del ex presidente Luis Echeverría Álvarez. La historia juzgará a quienes dieron la espalda al pueblo”.

También, el ex presidente de México, Enrique Peña Nieto, se sumó a las condolencias por el fallecimiento de Luis Echeverría Álvarez. “Expreso mis condolencias a familiares y amigos de Don Luis Echeverría Álvarez, Presidente de los Estados Unidos Mexicanos de 1970 a 1976. Descanse en paz”, tuiteó el ex mandatario.

Con este mensaje se sumó a los diferentes políticos que han manifestado su sentir por el deceso del ex presidente, como el presidente Andrés Manuel López Obrador quien tuiteó que “en nombre del Gobierno de México envío un respetuoso pésame a los familiares y amigos del licenciado Luis Echeverría Álvarez, presidente de México durante el sexenio de 1970 a 1976”.

 

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva

“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización

Antonio Bargas Cicero

Henry Ramos disfruta el juego y brilla con los reyes de la selva