Condena Conapred agresión contra alumno otomí de telesecundaria

Fue quemado por su origen y por hablar su lengua
Foto: Tomada de Google Maps

El Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) hizo ayer un llamado a respetar la identidad indígena y que ésta no sea motivo de discriminación, al referirse al caso del adolescente otomí quemado por su origen y hablar su lengua en una telesecundaria de Querétaro.

Señaló que este es un claro ejemplo del impacto que tiene la normalización de las prácticas discriminatorias que escalan hasta poner en riesgo la vida de las personas.

En un comunicado, recordó que México está compuesto por diversos pueblos indígenas, cuyas identidades étnicas, han enriquecido al país en diversos ámbitos. Sin embargo, personas, comunidades y pueblos de este grupo históricamente discriminado enfrentan una exclusión estructural que también se refleja al considerarlos “inferiores”.

Como sociedad, enfatizó el Conapred, debemos cuestionar y frenar todas las prácticas racistas porque atentan contra los derechos humanos, sobre todo, de aquellos grupos históricamente discriminados.

También es importante que en instituciones como la familia y la escuela, se fomente el reconocimiento, respeto y valoración de la identidad indígena, la cual debe ser motivo de orgullo y no vergüenza.

La diversidad no debe ser considerada una amenaza, sino una fortaleza en todas las sociedades para construir una verdadera inclusión y justicia social, agregó.

Con base en la Encuesta Nacional sobre Discriminación (Enadis) 2017, el organismo puntualizó que los principales ámbitos donde las personas indígenas enfrentan desigualdad son la escuela, servicios médicos, la calle, transporte público y el trabajo, mientras que un tercio de los consultados cree que la pobreza se debe a su cultura.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

‘Melissa’ se degrada a huracán categoría 2 mientras atraviesa Cuba

Se prevé que continúe debilitándose mientras avanza por el territorio de la isla

Ap / Afp

‘Melissa’ se degrada a huracán categoría 2 mientras atraviesa Cuba

Rodríguez, el más reciente pelotero formado por los Leones en debutar este año en la LMP

Lo hizo como segunda base con Guasave

La Jornada Maya

Rodríguez, el más reciente pelotero formado por los Leones en debutar este año en la LMP

Sader y maiceros del Bajío alcanzan acuerdo; aceptan apoyo oficial de $950 por tonelada

Productores levantarán todos los bloqueos lo cual comenzó a efectuarse las primeras horas del día

La Jornada

Sader y maiceros del Bajío alcanzan acuerdo; aceptan apoyo oficial de $950 por tonelada

Se compromete Artec a vigilar que las nuevas rutas del Ko'ox sean un éxito en Campeche

Recalcan la creación de una sola empresa para el control de las unidades de transporte

La Jornada Maya

Se compromete Artec a vigilar que las nuevas rutas del Ko'ox sean un éxito en Campeche