El presidente Andrés Manuel López Obrador destacó el esfuerzo y dedicación de Katya Echazarreta, primera astronauta mexicana en ir al espacio.
La conferencia de prensa de este viernes del mandatario federal abrió con un video de la astronauta, en el que señaló: “El planeta se ve increiblemente hermoso desde el espacio”.
Dijo que ese vuelo se lo dedica a México y a toda su familia. Asimismo, le dio las gracias a López Obrador “por todo su trabajo y espero poder conocerlo pronto”.
El presidente informó que en agosto próximo Echazarreta, quien nació en Guadalajara, estará en Palacio Nacional para dialogar en torno a su viaje.
“Nos da mucho gusto, porque es mexicana e hija de mexicanos migrantes con todo el esfuerzo que significa para una mexicana salir adelante en Estados Unidos y llegar a destacar como ella lo ha hecho, Katya, le mandamos nuestra felicitación, nuestro reconocimiento. Todos los mexicanos estoy seguro coinciden en en eso”, aseveró el mandatario.
López Obrador se manifestó en desacuerdo con que se arme a los niños, al aludir a que en Guanajuato se está recurriendo a esa práctica.
Dijo que eso lo hacen en otros países. “Nosotros no debemos de copiar eso”, subrayó.
Sobre la presencia del cartel de Sinaloa en la Ciudad de México, el mandatario apuntó que se dejará que el gobierno capitalino informe al respecto.
López Obrador señaló lo anterior en su conferencia matutina que en esta ocasión fue breve dado que tiene programa una gira para supervisar plantas productoras de fertilizantes.
López Obrador destacó la importancia de que el país produzca los bienes y alimentos básicos que consume. Y es que actualmente, aseveró, México importa 100 mil millones de dólares en diversos productos de China.
En ese camino, dijo, a fin de apoyar a los productores su gobierno impulsa un programa para la fabricación de fertilizantes, los cuales se entregarán a los productores más pobres del campo, como hoy en día ya se aplica en Guerrero.
Este fin de semana, anunció, realizará una gira por diversas entidades del país: Baja California Sur, Michoacán y Veracruz, a fin de supervisar obras y la reconstrucción de plantas para la producción de fertilizantes.
“Toda la gira es para supervisar obras, ver plantas, hemos hablado de la importancia de que se reactive la producción de fertilizantes porque necesitamos los alimentos, producir en México lo que consumimos, igual que se hace con energéticos, gasolina, diésel, lo debemos hacer con los alimentos para no depender del exterior.”
Como insistentemente refiere, el mandatario federal reiteró que durante el modelo neoliberal se pensó que en un mundo globalizado no era necesario ser autosuficiente, pues se podían adquirir los productos en el extranjero; sin embargo, hoy la realidad derivada de la pandemia y la invasión de Rusia a Ucrania han mostrado la necesidad de producir.
En América Latina existen “muy buenos dirigentes” y muchos de ellos encabezan gobiernos que representan al pueblo, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Durante la mañanera de este viernes, el mandatario federal destacó a algunos de los personajes de gobiernos progresistas, esto tras una pregunta en torno a las declaraciones de Jean-Luc Melenchon, ex candidato presidencial de una unión de izquierda en las pasados comicios en Francia, quien consideró a López Obrador ha alcanzando “un liderazgo natural” en la región.
El presidente agradeció éste y el comentario del mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro, quien también destacó la posición del mexicano durante su reciente visita a Estados Unidos.
“Les agradezco mucho a los dos sus comentarios, (pero) hay muy buenos dirigentes en América Latina.”
Entre ellos se refirió a los presidentes de Argentina, Alberto Fernández, y de Bolivia, Luis Arce; al mandatario electo de Colombia, Gustavo Petro; y al ex presidente de Brasil e histórico luchador social, Luiz Inacio Lula da Silva.
Agregó que “en todo América hay un despertar de conciencias y buenos dirigentes, esto ayuda porque al mismo tiempo se están enfrentando calamidades como la pandemia, los efectos de la guerra y todas las crisis afectan más a la gente humilde, a la gente pobre, si los gobiernos están en manos de gobernantes o autoridades sensibles, humanas, los efectos nocivos de las crisis se pueden atemperar, no pueden ser tan severos”.
Edición: Emilio Gómez
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada