Integrantes de la organización Mujeres Trans Famosas Toluca & Aliados solicitaron a la Secretaría del Desarrollo Social del Estado de México ser incluidas en la entrega del programa Salario Rosa de la Entidad.
Las interesadas expusieron que las mujeres trans se encuentran en una situación de vulnerabilidad a causa del estigma y la discriminación, por lo que piden ser incluidas en el programa social que entrega apoyos económicos, brinda capacitaciones laborales y proporciona asesoría jurídica y sicólogica.
Mujeres Trans Famosas Toluca & Aliados asegura que ya se encuentran en diálogo con las autoridades para enfrentar la desigualdad que aqueja a este sector de la comunidad LGBTTTI.
Salario Rosa es un programa gubernamental que prioriza la entrega de ayuda a mujeres en condiciones de precariedad y a aquellas que se dedican al hogar.
Tanya Vásquez, representante de la organización, señaló en redes sociales que también realiza gestiones en la Secretaría del Trabajo local para garantizar la inclusión de las personas trans en el mercado laboral.
La activista asegura que las personas transexuales y transgénero enfrentan una escasa o nula oferta laboral y generalmente sólo reciben ofertas para puestos operativos.
Además, existe la descalificación por la falta de documentos que acrediten jurídicamente la identidad de género de estas personas.
El colectivo pide a las autoridades mexiquenses espacios seguros y libres de discriminación para todas las personas.
También te puede interesar: Travesti, transexual y transgénero, conceptos distintos: Playa Pride
Se prevé que continúe debilitándose mientras avanza por el territorio de la isla
Ap / Afp
Lo hizo como segunda base con Guasave
La Jornada Maya
Productores levantarán todos los bloqueos lo cual comenzó a efectuarse las primeras horas del día
La Jornada
Recalcan la creación de una sola empresa para el control de las unidades de transporte
La Jornada Maya