En Canadá hay progreso; en el 'Tri' no se ve: Benito Floro

Me duele que se corten procesos en selecciones, señala Lozano
Foto: Twitter @miseleccionmx

Benito Floro aún no sabe si la imagen de Gerardo Martino en el estadio de Newell’s Old Boys, en una charla con Lionel Scaloni, técnico de Argentina, es reciente. Tampoco se explica si la ausencia del Tata en el país es una situación recurrente. Son las reglas del juego, acepta, aunque su manera de dirigir una selección sea distinta, mucho más cercana a los jugadores.

De 2013 a 2016, el español dirigió a Canadá en busca de su primer mundial en 30 años. A falta de una liga profesional, reclutó a jugadores jóvenes por Internet y en universidades para unirse a los más veteranos. “Si bien quedamos fuera de Rusia 2018, pusimos los cimientos para que la selección se clasificara a Qatar”, recuerda desde España, convencido de que un técnico nacional debe dejar un camino para el final de su proceso.

En las eliminatorias de Concacaf, Floro enfrentó dos veces a México con Juan Carlos Osorio en el banquillo. Aunque ambos partidos fueron derrotas (0-3 y 2-0, en el estadio Azteca), no encuentra en su análisis algo que diferencie a esa selección y la que encabeza Tata Martino, cuestionado por su ausencia en los partidos de la Liga Mx y cuyo contrato termina en enero de 2023. “No veo diferencias”, sentencia; “desconozco los avances porque no los he visto en los partidos. En Canadá, en cambio, existe un progreso razonable”.

La última vez que los canadienses jugaron una Copa del Mundo fue en 1986. Ahora cerraron como líderes de la Concacaf, por encima del Tricolor y Estados Unidos. México es respetado, pero no basta para imaginar un quinto partido.


Lozano lamenta complicada situación del futbol mexicano

Hace un año, Jaime Lozano festejaba como entrenador el haber conseguido la medalla de bronce con el Tricolor Sub-23 en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, pero ahora el estratega lamenta la complicada situación del futbol mexicano al haber quedado fuera del Mundial Sub-20 de Indonesia y de París 2024.

“De selección no me gustaría hablar. Sólo puedo decir que me duele que corten procesos, sobre todo cuando el Tricolor no estará en mundiales y Juegos Olímpicos”, dijo con aflicción tras el partido de Necaxa ante los Pumas.

El ahora entrenador de los Rayos consideró que le atañe la situación que se vive en selecciones nacionales, pues fue parte de la estructura de la Federación Mexicana de Futbol y como estratega de la Liga Mx también debe formar jugadores de calidad.

“Me considero parte de ese proceso, aunque no esté ahí, tengo que ver. Soy parte de la Liga y me corresponde elevar mi nivel, mi preparación, para dar mejores jugadores a la selección y exigir mejores resultados”, agregó.

Lozano asumió en 2018 la dirección técnica de la Sub-23 con rumbo a Tokio 2020.

Pese a la pandemia y tener que lidiar con el rechazo de algunos clubes para prestar a los jugadores, consiguió imponerse en el Preolímpico de Guadalajara al tiempo que obtuvo la segunda presea para México en el torneo de futbol en una justa veraniega.

Sin embargo, el entrenador decidió no continuar en selecciones nacionales y Luis Pérez tomó la dirección técnica del plantel Sub-20, la nueva generación que pelearía por el boleto a París 2024. El resultado fue un descalabro mayúsculo, al ser eliminados en cuartos de final por Guatemala en el premundial, privando a una generación de jugadores mexicanos de competir en el mundial y en unos Juegos Olímpicos. El golpe fue tan fuerte que la Federación Mexicana de Futbol destituyó a Gerardo Torrado, director general del organismo; a Ignacio Hierro, de la dirección de selecciones nacionales, y a Pérez.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Bajo las condiciones actuales, tres de cada cuatro no lograrán superarla en la edad adulta

La Jornada

Viven en la pobreza la mitad de los niños menores de cinco años en México

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Alumnos del Tec Milenio participaron en brigadas de reforestación y limpieza con la edil Cecila Patrón

La Jornada Maya

Dialoga alcaldesa de Mérida con comunidad universitaria

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

El proyecto servirá para que cada municipio renueve sus registros

La Jornada Maya

Campeche actualizará Atlas de Riesgo Estatal con inversión de 13 millones de pesos

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela

Caracas acusó a Trump de recurrir a ''difamaciones'' y denuncia ''amenazas en la región''

La Jornada / Sputnik

Usará EU ''todos los recursos en su poder'' contra el narcotráfico: Casa Blanca tras despliegue de tres buques hacia Venezuela