El gobierno de México empezó a preparar la defensa de su política energética para el proceso de consultas iniciado por Estados Unidos y Canadá en el marco del tratado comercial de los tres países (T-MEC), informó el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.
Confió en salir adelante y destacó que se defenderán los intereses de México en el tema energético.
En un video que subió a su cuenta de Twitter por la mañana, informó que estaba entrando a la reunión para preparar el equipo que junto con la Secretaría de Economía tendrán la responsabilidad de cuidar el proceso de consulta solicitado por los socios comerciales.
“Vamos a estar preparados y vamos defender nuestros argumentos”, añadió Ebrard.
Estados Unidos acusa a México de socavar empresas estadunidense productoras de energía, para beneficiar a las empresas paraestatales Pemex y CFE, mientras Canadá aduce que la política energética mexicana es inconsistente con el T-MEC.
La seguridad energética y el balance de energía son temas de seguridad nacional, dijo Rocío Nahle García, titular de la Secretaría de Energía (Sener), sobre las solicitudes de consultas de Washington y Ottawa bajo el Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) sobre la política del gobierno mexicano en el sector.
A través de un mensaje de Twitter, la funcionaria señaló que el sector energético del país no está considerado en el pacto, pues los dos países socios de México reconocieron en el capítulo 8 del acuerdo comercial “el dominio directo y la propiedad inalienable e imprescriptible de los Estados Unidos Mexicanos de los hidrocarburos”.
“La seguridad energética y el balance de energía es en México de seguridad nacional”, destacó Nahle García.
Estará a discusión la prórroga otorgada a Petróleos Mexicanos (Pemex) en 2019 para cumplir con el contenido máximo de azufre según la norma de combustible diésel para automóviles en México.
Además, el gobierno estadunidense también incluyó la estrategia de compras de gas natural que emitió la Sener, la cual obliga a las empresas privadas comprar el energético que tiene Pemex y CFE.
Edición: Ana Ordaz
Autoridades señalan que tras el paso de la tormenta no hay personas lesionadas o fallecida
La Jornada
De acuerdo con la información obtenida, serán dos restaurantes y una tienda boutique
Miguel Améndola
La inversión para este proyecto requiere la participación de los tres niveles de gobierno, señaló Javier Bello
La Jornada Maya
El cierre se había aplicado por la expansión del gusano barrenador en el país
La Jornada