A nombre del gobierno y del pueblo de México, la secretaria de Cultura federal, Alejandra Frausto Guerrero, ha expresado su rotunda desaprobación y rechazo a la venta que se oferta en la página electrónica de la Galería Setdart, con sede en Barcelona, España, en la categoría denominada “Arqueología”, la cual contempla tres piezas pertenecientes al patrimonio cultural mexicano, de los estilos Chupícuaro, Teotihuacano y Maya.
Apelando una vez más a la ética y al respeto por el patrimonio cultural de la nación, a través de una misiva, enviada este 21 de julio, Alejandra Frausto Guerrero exhortó a la Galería Setdart a detener el ofrecimiento y venta de las piezas, tomando en consideración su valor histórico, simbólico y cultural, superior a cualquier interés comercial; “en el caso de México, representan un legado invaluable de nuestras culturas ancestrales, y una muestra de la diversidad y riqueza cultural de nuestro país, vestigio de lo que somos y de las culturas vivas de nuestros pueblos originarios”.
Lo anterior, luego de que el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) realizó un dictamen en materia de arqueología, a partir del catálogo digital disponible en la página electrónica de la citada galería, encontrándose que las tres piezas ofertadas corresponden a culturas asentadas en nuestro país y forman parte del patrimonio cultural de los mexicanos, definido y protegido por la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos.
La Secretaría de Cultura (SC) y el INAH lamentan y reprueban de manera contundente esta venta, cuyas piezas constituyen propiedad de la nación, inalienable e imprescriptible, extraídas sin autorización y de manera ilícita del territorio nacional, al estar prohibida su exportación por la legislación mexicana desde 1827.
De la misma manera informan que se han iniciado los procedimientos judiciales correspondientes ante las autoridades españolas sobre la venta en cuestión, con el interés de que las piezas que la conforman sean repatriadas a territorio mexicano, a través de los canales diplomáticos y legales oficiales, con el objetivo de proteger el patrimonio cultural de nuestro país.
Edición: Laura Espejo
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada