Yucatán, único estado de la península que baja en número de homicidios

Inegi reporta 35 mil 625 asesinatos en 2021 en México, la mayoría por arma de fuego
Foto: Reuters

Con información de Clara Zepeda

Yucatán es el único estado de la península en el que el número de homicidios descendió en 2021: pasó de 72 en 2020 a 55 en 2021, mientras que Quintana Roo registra en el lapso 677 homicidios, 49 más respecto a 2020; en Campeche el alza fue de 31, con 107 asesinatos en 2021 frente a los 76 de 2020, revelaron estadísticas preliminares del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

A nivel nacional, en 2021 se registraron 35 mil 625 homicidios principalmente por agresión con arma de fuego, lo que representó una tasa de 28 homicidios por cada 100 mil habitantes a nivel nacional.

De acuerdo con los datos preliminares, a nivel nacional y por entidad federativa, de los homicidios registrados en el país durante 2021, la tasa es menor a la registrada en 2020, que fue de 29 asesinatos por 100 mil habitantes; sin embargo, las muertes en el país por esta causa oscila entre los niveles máximos desde que se tiene registro en 1990.

 

 

La agresión con disparo de otras armas de fuego, y las no especificadas, fueron las más usadas al contabilizar 24 mil 307 homicidios. Cerca de 21 mil 917 en el caso de los hombres y 2 mil 300 mujeres.

 

 

El órgano autónomo precisó que se registraron 50 homicidios por cada 100 mil hombres en el país el año pasado, un ligero descenso con respecto a 2020, cuando la tasa fue de 52 hombres; mientras que para las mujeres la estadística de 2021 se mantuvo en seis homicidios por cada 100 mil personas del sexo femenino.

 

 

Aunque en Guanajuato se observó un descenso en el número de homicidios de 2020 a 2021, al pasar de 5 mil 370 a 4 mil 333, es la entidad federativa con el mayor número de asesinatos el año pasado.

Le sigue Baja California, en donde el número de hechos el año pasado se incrementó, al pasar de 2 mil 967 a 3 mil 246 homicidios en la entidad en los últimos 12 meses. El Estado de México registró 3 mil 144 homicidios y Chihuahua, 2 mil 743 muertes, 725 casos menos que los que se registraron en este estado en 2020.

En tanto Michoacán reportó 2 mil 691 homicidios; Jalisco, 2 mil 231 casos; Sonora, 2 mil 88 asesinatos; Zacatecas, mil 776 casos, según reportaron los datos de homicidios por entidad federativa.

 

 

De acuerdo con la tasa de homicidios por cada 100 mil habitantes por entidad federativa, Zacatecas tiene la mayor tasa, con 109 por cada 100 mil habitantes; le siguen Baja California, con 86; Colima, 82; Chihuahua, 73; Guanajuato y Sonora, 70 cada uno; Morelos, 60, entre otros.

 

Lee: Creciente inseguridad viven las mujeres en México, revela el Inegi

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Dictan 13 años de cárcel en nuevo caso de corrupción a Jorge Glas, ex vicepresidente de Ecuador

El político también fue inhabilitado de por vida para ejercer cargos públicos

Ap

Dictan 13 años de cárcel en nuevo caso de corrupción a Jorge Glas, ex vicepresidente de Ecuador

'Flossie' se intensificará a huracán 1 durante el transcurso de este lunes: SMN

Provocará lluvias en Guerrero, Jalisco, Colima, Michoacán y Oaxaca

La Jornada

'Flossie' se intensificará a huracán 1 durante el transcurso de este lunes: SMN

Sheinbaum confirma nombramiento de López-Gatell como representante ante OMS y OPS

Aserguró que no se requiere nombramiento del Senado

La Jornada

Sheinbaum confirma nombramiento de López-Gatell como representante ante OMS y OPS

Estallan explosivos durante inspección de vehículo con cuerpo hallado en Coronango, Puebla; dos agentes heridos

El coche con restos humanos fueron hallados en una zona de cultivo

La Jornada

Estallan explosivos durante inspección de vehículo con cuerpo hallado en Coronango, Puebla; dos agentes heridos