La Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que entre dos y tres semanas más estará suspendida la plataforma de CompraNet, debido a una falla por parte de la empresa Bravo Solution, que provee el servicio.
“Mientras el sistema vuelve a operar con normalidad, los procedimientos de contratación se seguirán realizando de manera presencial, respetando en todo momento la legalidad. Ningún proceso relevante ha sido interrumpido ni pospuesto como consecuencia de lo anterior”, aseguró.
Hacienda explicó que el 15 de julio la plataforma presentó fallas, debido a una falla en el espacio de almacenamiento, que no se pudo solucionar en breve porque su alojamiento está en servidores con características que ya no están disponibles en el mercado.
“La empresa Bravo Solution asumió la atención de la falla, pero los equipos que se requieren llegarán a México en los primeros tres días de agosto”, explicó Hacienda en un comunicado.
En el mismo puntualizó que “una vez que se reciban los equipos necesarios para el respaldo de la información, se pongan a punto y se realicen las pruebas necesarias, se estima que el sistema vuelva a la normalidad en dos semanas”.
Si bien el texto de la dependencia exhibe que sería a partir de que se reciban los equipos el periodo de dos semanas adicionales para que el sistema de compras públicas vuelva a operación, comunicación social de Hacienda consideró que este periodo podría ser más corto.
“Los equipos deben llegar el próximo lunes (1 de agosto). Y otra semana de puesta a punto a punto y pruebas. Es decir, dos semanas a partir de hoy”, agregó la dependencia a lo ya referido en la comunicación oficial.
Lee: Caída de Compranet, por un problema técnico: AMLO
Edición: Mirna Abreu
Se prevé que continúe debilitándose mientras avanza por el territorio de la isla
Ap / Afp
Lo hizo como segunda base con Guasave
La Jornada Maya
Productores levantarán todos los bloqueos lo cual comenzó a efectuarse las primeras horas del día
La Jornada
Recalcan la creación de una sola empresa para el control de las unidades de transporte
La Jornada Maya