Dignas, app que acerca derechos laborales a las trabajadoras del hogar

Experta destaca que muchas sufren violencia laboral, acoso y hostigamiento sexual
Foto: Yazmín Ortega

A nivel nacional, las personas trabajadoras, principalmente mujeres, sufren de diversas violencias, como falta de contratos, hostigamiento y acoso laboral y sexual, informó Marcelina Bautista Bautista, directora y fundadora del Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar (CACEH).  

Ante esta situación, la agrupación lanzó la aplicación digital Dignas, para que las trabajadoras puedan tener al alcance de sus manos sus derechos laborales y qué hacer ante una situación de violencia, entre otros temas para que, a través de la tecnologías, puedan hacer valer sus derechos. 

Incluye una calculadora en la que, introduciendo el tiempo que se lleva trabajando y el sueldo recibido, se averigua cuánto les corresponde de vacaciones, aguinaldo, finiquito o indemnización.

Así como información del programa de Aseguramiento para Personas Trabajadoras del Hogar del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). 

A nivel nacional, 95 por ciento de las personas trabajadoras del hogar son mujeres, 87 por ciento no cuenta con contrato de trabajo y sólo 2 por ciento está incorporada al Seguro Social, precisó Bautista Bautista.  

Esta herramienta, según explicó, tiene el objetivo de que tanto las trabajadoras y empleadoras conozcan los derechos que están vigentes en la Ley Federal del Trabajo y en el Convenio 189, de la Conferencia Internacional del Trabajo, el cual ofrece protección específica a las trabajadoras y los trabajadores domésticos.  

Este convenio define el trabajo doméstico o del hogar, como el trabajo realizado para o dentro de un hogar o varios hogares. Puede incluir tareas como limpiar la casa, cocinar, lavar y planchar la ropa, el cuidado de los niños, ancianos o enfermos de una familia, jardinería, vigilancia de la casa, desempeñarse como chofer de la familia, e incluso cuidando los animales domésticos.

De acuerdo con la activista, esta aplicación contiene cuatro calculadoras que pueden ayudar a las personas a estimar una liquidación, aguinaldos, finiquitos, vacaciones, entre otras prestaciones. 

También a través de esta plataforma digital, pueden conocer cómo están registrados ante el Seguro Social; qué patrón lo registró, con qué salario y cuántos días, todo esto por medio del reporte personalizado de cotización del IMSS. 

 

Nota relacionada: Hombres, 6 de cada 10 afiliados como trabajadores del hogar en Yucatán

 

Violentómetro 

“Hay mucha violencia hacia las trabajadoras del hogar”, afirmó Bautista Bautista. Por eso, igual crearon, junto con el Consejo Ciudadano de la Ciudad de México un Violentómetro, pues han documentado varios tipos de violencia que sufren dentro de los hogares, para determinar el nivel de violencia de la cual están siendo víctimas. 

Por ejemplo, muchas veces sufren violencia sexual y por miedo o desconocimiento no denuncian, hay acoso laboral por parte de los empleadores y por es es importante hacer valer sus derechos. 

“Tienen que conocer sus derechos y los empleadores tienen que cumplir”, sentenció.

 

Foto: Abraham Bote

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU