Hombres, 6 de cada 10 afiliados como trabajadores del hogar en Yucatán

Al corte de julio, hay mil 313 personas inscritas; salario promedio es de 220 pesos al día
Foto: Fernando Eloy

Al corte del mes de julio, Yucatán suma mil 313 personas trabajadoras del hogar afiliadas al programa de Aseguramiento para Personas Trabajadoras del Hogar del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), informó Norma Gabriela López Castañeda directora de Incorporación y Recaudación del instituto. 

En rueda de prensa realizada este martes en Mérida, la funcionaria precisó que -de esta cifra- 41 por ciento son mujeres y 59 por ciento hombres, con un salario promedio de 220 pesos al día.  

Este programa inició en 2019 y durante el primer año se registraron más de 300 mujeres en Yucatán. “Nos da mucho gusto, porque hemos logrado permear este colectivo que ,es muy amplio, que puede abarcar a cualquier personal que tenga una relación de trabajo en el hogar donde genera beneficios para las familias y los cuidados”, indicó Norma Gabriela. A nivel nacional, expuso, la cifra es de alrededor de 50 mil personas trabajadoras del hogar.  

Recordó que el pasado 6 de julio la Comisión de Seguridad Social de la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa que regulará de forma definitiva a este sector de la sociedad. “Esto es reflejo del trabajo coordinado entre autoridades locales, federales, agrupaciones civiles”, subrayó. 

Ernesto Herrera Novelo, secretario de Fomento Económico y Trabajo de Yucatán (Sefoet), comentó que este programa está siendo un parteaguas, pues se habla de justicia laboral. El funcionario estatal detalló que desde el pasado 6 de mayo estuvieron trabajando con mujeres empresarias, agrupaciones empresariales y trabajadoras del hogar en varios municipios del estado para promover este programa de afiliación, recorriendo calles, mercados, instituciones, clínicas del IMSS y demás autoridades.  

“Ese es el objetivo: difundir, comunicar, y que sepan que es un derecho no un favor, es justicia laboral”, manifestó. 

Miriam Victoria Sánchez Castro, titular del Órgano de Operación Administrativa Desconcentrada del IMSS Yucatán, indicó este es el punto de partida para poder abarcar toda la sociedad yucateca y que más personas puedan registrarse en este programa que pretende brindar seguridad social, atención médica, y en un futuro acceder a pensiones. “Es una tarea ardua pero estamos comprometidos, con el águila bien puesta para poderlo lograr”, enfatizó. 

Marcelina Bautista Bautista, directora y fundadora del Centro de Apoyo y Capacitación para Empleadas del Hogar (CACEH), celebró estas acciones de las autoridades pues reconoció que los derechos de las trabajadoras del hogar son precarios. “Un derecho que estaba pendiente, es el derecho a la incorporación y la obligación que tienen las personas empleadoras con sus trabajadoras”, señaló. Aunque es un programa piloto, se espera que ya se vuelva obligatorio ante la ley.

El formulario de registro para los interesados en este programa del IMSS está disponible aquí.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Rodríguez, el más reciente pelotero formado por los Leones en debutar este año en la LMP

Lo hizo como segunda base con Guasave

La Jornada Maya

Rodríguez, el más reciente pelotero formado por los Leones en debutar este año en la LMP

Sader y maiceros del Bajío alcanzan acuerdo; aceptan apoyo oficial de $950 por tonelada

Productores levantarán todos los bloqueos lo cual comenzó a efectuarse las primeras horas del día

La Jornada

Sader y maiceros del Bajío alcanzan acuerdo; aceptan apoyo oficial de $950 por tonelada

Se compromete Artec a vigilar que las nuevas rutas del Ko'ox sean un éxito en Campeche

Recalcan la creación de una sola empresa para el control de las unidades de transporte

La Jornada Maya

Se compromete Artec a vigilar que las nuevas rutas del Ko'ox sean un éxito en Campeche

Guerrero le batea jonrón a Ohtani y Toronto empata la serie

Sólida apertura de Bieber en la victoria por 6-2 en el Dodger Stadium

Ap

Guerrero le batea jonrón a Ohtani y Toronto empata la serie