Con infomación de La Jornada
Grupo Salinas, propiedad de Ricardo Salinas Pliego, pagó al fisco impuestos atrasados por 2 mil 772 millones 62 mil 800 pesos correspondientes al ejercicio fiscal de 2006, en acatamiento a una resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
La información fue revelada por el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina, donde celebró el hecho y mostró el comprobante de la liquidación efectuada el pasado miércoles. “Tomaron una buena decisión al retirar algunos amparos interpuestos, porque ya era una cosa juzgada”, puntualzó.
Este es uno de por lo menos seis adeudos que las empresas de Ricardo Salinas Pliego –el tercer hombre más acaudalado del país– mantienen en litigio con el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
El mandatario recordó que algunos dijeron que el Grupo Salinas no iba a pagar impuestos y no quiso entrar a la polémica porque “sabía iban actuar con responsabilidad”.
Cuestionado en redes sociales, el empresario Salinas Pliego respondió con su acostumbrada ironía a los internautas.
Dos reveses en 2022
A través de un comunicado, la empresa Elektra confirmó que a raíz de la resolución del 19 de enero de 2022 de la SCJN respecto al amparo directo 2497/2018 liquidó el crédito fiscal correspondiente al ejercicio de 2006 por concepto de impuesto sobre la renta (ISR).
“En relación con otros juicios que continúan en litigio, como hemos sostenido en reiteradas ocasiones, estamos convencidos de que nos asiste la razón y contamos con todo el derecho a discrepar con las autoridades fiscales, por lo que continuaremos con nuestra defensa de lo que consideramos cobros erróneos y excesivos, calculados a partir de estimaciones ilegales y equívocas”, señala el texto.
Las empresas de Grupo Salinas, que incluyen Elektra, Tv Azteca, Banco Azteca y Afore Azteca, entre otras, mantienen desde hace casi 10 años litigios en contra de la autoridad tributaria, que según refiere, la deuda de las empresas de Salinas Pliego ronda 40 mil millones de pesos.
En agosto pasado, el Tribunal Federal de Justicia Administrativa (TFJA) resolvió que Tv Azteca, propiedad de Salinas y parte del citado grupo, debía pagar al Servicio de Administración Tributaria (SAT) 2 mil 615 millones 750 mil pesos por concepto de impuesto sobre la renta (ISR), multas y recargos, respecto del ejercicio fiscal de 2013. Es el segundo juicio que la autoridad fiscalizadora gana a la televisora en menos de seis meses.
Salinas pierde y se ríe
Este fallo no es el único que afrontan las empresas de Grupo Salinas, propiedad de Salinas Pliego, quien es considerado por la revista Forbes el tercer hombre más acaudalado de México, con una fortuna de 12 mil 400 millones de dólares.
En abril de este año, el TFJA ordenó a Tv Azteca pagar 2 mil 447 millones de pesos al SAT, por concepto de ISR, multas y recargos, derivado de ganancias por venta de acciones.
En agosto, Salinas Pliego se refirió al tema en su cuenta de Twitter, donde subió un breve video de un paseo en lancha, con un grupo de acompañantes a quienes pide posar para una selfie.
“Les habla el capitán, selfie… selfie!!! Yo tomé la selfie a 50 nudos. Que tengan un miércoles lleno de éxito y que la vida les dé tanto que sus problemas sean que los corretee el SAT por ser millonarios! Viva la libertad, viva México… y los empresarios.”
En otro tuit sobre el fallo del tribunal expresó: “Vamos bien, empezaron con que eran 44 mil millones de pesos… a ver qué tanto más están equivocados y ya al final vemos cómo le hacemos”.
Todos los que deben tienen pagar: Buenrostro
“Todos los que deben tienen que pagar”, señaló la entonces titular del Servicio de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro, al ser consultada sobre la deuda que tenía el empresario Ricardo Salinas Pliego con el fisco.
En agosto pasado la funcionaria fue interrogada en torno al caso que, de acuerdo a autoridades y tribunales, se trata de adeudo en el pago de Impuesto sobre la Renta, mientras el empresario alegaba que le estarían cobrando el doble y que ya habría saldado su responsabilidad fiscal.
— ¿Con las empresas de Salinas (Pliego) qué pasará? -se le preguntó en ese momento.
— Todos los que deben tienen pagar. -sentenció.
— ¿Cuánto debe (Ricardo) Salinas? -se le insistió.
— Son varios juicios, en firme es el de la Suprema Corte de Justicia de la Nación de 2 mil 700 millones de pesos –agregó.
Lee: Nombra AMLO a Raquel Buenrostro como nueva secretaria de Economía
Edición: Ana Ordaz
Esto gracias a decisiones judiciales y la intervención de Reporteros sin Fronteras
Afp
Extranjeros volverán a la parroquia de la Soledad; en el campamento ''se habla con la mafia'', aseguran
La Jornada
Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín
La Jornada
Los residente son damnificados por el sismo del 85 que ya no pudieron acceder a una vivienda digna
La Jornada