Consultorios en farmacias, un riesgo para pacientes crónicos: López-Gatell

Este tipo de atención es un engaño; es necesaria mayor regulación, señala Ssa
Foto: Guillermo Sologuren

Alonso Urrutia y Emir Olivares

El subsecretario de Promoción y Prevención de la Salud, Hugo López-Gatell sostuvo que detrás de la proliferación y operación de consultorios adyacentes a las farmacias de las grandes cadenas hay un gran engaño para la atención de padecimientos crónicos de salud (diabetes o afecciones cardiacas) que ponen en riesgo a quienes acuden a ellos porque no resuelven realmente la enfermedad y si provoca una compra importante de medicamentos.

Durante la conferencia de prensa presidencial, López Gatell indicó que este mecanismo de consultorios en farmacias de cadena fue consecuencia del modelo privatizador de la salud en México ante la carencia de inversiones para garantizar la atención médica en instituciones de salud pública que se impuso en el pasado.

Mencionó que en un principio estos consultorios atendían hasta la tercera parte de la demanda, que eventualmente puede solucionar padecimientos leves como gripe o diarrea, no así con otros más complejos.

Destacó que durante la fase intensa del Covid-19, estos consultorios alcanzaron hasta la tercera parte de consultas suministrando una gran cantidad de antibióticos que no eran pertinentes y provocando un mayor número de fallecimientos.

El funcionario destacó que esto forma parte de las distorsiones generadas por la apuesta por privatizar la salud en el pasado, que es un rubro muy lucrativo en el mundo, porque este mecanismo de privatización se impuso en todo el mundo.

En México tuvo su expresión en el denominado Seguro Popular, que fue un modelo impuesto por los organismos financieros internacionales. Señaló que en paralelo se comenzaron a subrogar servicios en las instituciones públicas y el ISSSTE fue la institución más afectada porque se subrogaron hasta el 60 por ciento de sus servicios en tanto que en el IMSS alcanzó el 40 por ciento. Eran nichos de oportunidad para negocios oportunistas asociadas a su privatización, pues se subcontratan empresas que eran parte de la corrupción.

Además, el subsecretario dijo que los médicos que laboran en estos consultorios lo hacen en condiciones laborales muy precarias. Sin embargo, lamentó que en tanto no se reconstruya el sistema público de salud, no se puede cortar de tajo estos consultorios, pero en esta fase de transición, será necesario una mayor regulación para evitar su uso discrecional.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU