Se realizó sin violencia desalojo de ex empleados de Mexicana: AICM

El aeropuerto informó que los ocupantes no acreditaron pertenencia a algún sindicato
Foto: Alfredo Domínguez

Carolina Gómez Mena

El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) informó que la desocupación del espacio de poco más de mil metros cuadrados que ocupaban ex trabajadores de Mexicana de Aviación fue “voluntaria, transparente y sin ningún acto de violencia”.

Así mismo dejó en claro que “ninguno de los ocupantes acreditaron pertenencia a algún sindicato”. Además, el AICM precisó que el espacio era “ilegalmente ocupado” y que “ninguna de las personas que se encontraban en la superficie de referencia, acreditaban de forma satisfactoria la propiedad de los objetos ahí localizados”.

La dirección del aeropuerto destacó que “la forma en que se venía ocupando este espacio y las actividades que se realizaban en el mismo, ocasionaron quebranto económico al AICM, inseguridad para los usuarios y competencia desleal al comercio formal en el mismo”. No detalló el monto del daño económico.

Detalló que hoy fue desocupada una superficie de mil 44.43 metros cuadrados, localizada en la planta baja de la sala B, del edificio de la Terminal 1, donde se encontraban 37 mostradores de la Compañía Mexicana de Aviación S.A. de C.V., además de los espacios de la sala A y B y oficinas aledañas a la Terminal 1.

Derivado de lo anterior, en ejercicio de las funciones atribuidas a la Dirección de Asuntos Jurídicos de este AICM, “hoy, siendo las 2 horas, la dirección general del AICM, dirección de Asuntos Jurídicos del mismo, acompañados por la notaria Pública número 95 de la Ciudad de México y cuatro visitadores de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, así como personal de la Secretaría de Marina-Armada de México, perteneciente a la Unidad Naval de Protección Aeroportuaria, en coadyuvancia con las autoridades del AICM, llevaron a cabo una diligencia para notificar el requerimiento de la entrega del espacio ilegalmente ocupado desde el año 2011”.

 

Perspectiva del espacio ocupado por ex trabajadores de Mexicana de Aviación tras el desalojo.
Foto: Alfredo Domínguez 

 

Esa notificación “fue realizada formalmente, fundando y motivando legalmente el propósito de dicha acción”.

Añadió que “al no obtener respuesta por parte de los ocupantes, en lo que se refiere a la exhibición de cualquier vínculo contractual que les permitiera llevar a cabo actos de comercio, se les solicitó desalojar citado espacio que ilegalmente ocupaban, llevando consigo sus pertenencias personales y el efectivo en caja, de lo cual tomó nota la fedataria”.

Posteriormente se procedió al retiro y resguardo de los objetos que allí habían, “previo inventario ante la fe de la notaria Pública 95 de la Ciudad de México, de la notificación practicada y en general de los hechos que derivaron de esta diligencia administrativa”.

Aseguró que el acto “fue motivado esencialmente en razones de la seguridad que debe privilegiar a los usuarios, operadores y proveedores de servicios autorizados, de conformidad con lo que estipulan los artículos 46, 48 y 54 de la Ley de Aeropuertos”.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Puentes generacionales

Memoria Hemerográfica

José Juan Cervera

Puentes generacionales

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

El desastre fue un punto de inflexión en la historia de México y de la sociedad civil organizada

Octavio Olvera

Presentan actividades conmemorativas a 40 años del sismo del 19 de septiembre de 1985 en la CDMX

Treinta y cinco agroquímicos

La prohibición de los plaguicidas es positiva, pero queda mucho por hacer

Rafael Robles de Benito

Treinta y cinco agroquímicos

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades

Más de 15 eventos gratuitos tendrán lugar en diferentes puntos de la capital yucateca

La Jornada Maya

Presentan cartelera del Festival de las Ánimas 2025 en Mérida: Conoce las actividades