Inflación se aceleró a 8.7 por ciento en agosto; su mayor nivel desde 2000

La cebolla, la tortilla de maíz, los tubérculos y la naranja, de los productos que más subieron
Foto: Roberto García Ortíz

Clara Zepeda

La inflación en México sigue siendo un dolor de cabeza para los consumidores. En agosto subió ligeramente por encima de lo previsto por el mercado y el dato interanual es el más elevado en más de dos décadas.

Según datos oficiales entregados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) subió 0.70 por ciento en agosto, mientras que los analistas esperaban 0.68 por ciento en el octavo mes del año. En términos anuales la inflación se elevó de 8.15 por ciento a 8.70 por ciento, frente a 8.68 por ciento que esperaba el mercado. Además, llegó a su mayor nivel desde diciembre de 2000.

La cebolla subió 54.41 por ciento mensual en agosto; la tortilla de maíz, 2.41 por ciento; papa y otros tubérculos, 6.38; pan dulce, naranja, 2.24 y 8.47, respectivamente. Los que reportaron una caída mensual fueron el aguacate, 16.07 por ciento; chayote, transporte aéreo, huevo, 24.51, 15.43 y 1.46 por ciento, en ese orden.

En los últimos 12 meses, la presión sobre los precios al consumidor en México provienen de productos que son indispensables para la ciudadanía, como los alimentos, bebidas y tabaco con un alza anual de 12.94 por ciento; las mercancías, 10.55 por ciento; los agropecuarios, 14.90 por ciento; frutas y verduras, 15.18 por ciento; pecuarios, 14.68 por ciento; restaurantes y hoteles, 10.91 por ciento; bienes y servicios diversos, que incluye productos y servicios de cuidado personal, relojes, maletas, seguro de automóvil, servicios funerarios y profesionales, entre otros, un aumento interanual de 9.35 por ciento, entre los principales. Transporte, 7.59 por ciento en agosto con respecto al mismo mes de 2021.

 

También te puede interesar: Campeche y Yucatán, entre los estados con mayor inflación del país al mes de agosto

 

Trayectoria de la inflación

Así, el Índice de Precios de la Canasta de Consumo Mínimo mostró una variación mensual de 0.94 por ciento y anual se aceleró de 8.66 a 9.60 por ciento en agosto.

En agosto, la inflación subyacente, que excluye de su medición los productos de alta volatilidad de precios como son los energéticos y los agropecuarios, y sí los de los bienes y servicios, y la que determina la trayectoria de la inflación en el mediano y largo plazo, siguió cuesta arriba, a 8.05 por ciento anual, acumulando 21 meses al alza consecutivos.

Por su parte, la inflación no subyacente, aquella que sí incluye productos de alta volatilidad como los precios agropecuarios y energéticos, aumentó 0.39 por ciento a tasa mensual y 10.65 por ciento a tasa anual.

 

Inflación del productor

Por su parte, el Índice Nacional de Precios Productor (INPP) Total, incluyendo petróleo, disminuyó 0.36 por ciento a tasa mensual y aumentó 9.41 por ciento anual. En el mismo mes de 2021 creció 0.32 por ciento a tasa mensual y 6.30 por ciento a tasa anual.

A tasa mensual y por grupos de actividades económicas, los precios de las actividades primarias y terciarias descendieron 0.08 por ciento y los de las actividades secundarias, 0.51 por ciento.

El Índice de Mercancías y Servicios de Uso Intermedio, incluyendo petróleo, mostró una caída de 0.52 por ciento a tasa mensual y creció 11.10 por ciento a tasa anual.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación

La Jornada

Edomex: Mantienen prisión preventiva para Carlota N y sus hijos en caso de homicidio por despojo

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes

La Jornada Maya

Entregan apoyos por más de 166 mdp para infraestructura hidroagrícola en Yucatán

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento

Ap / Afp

Estas son las 22 películas que competirán en la edición 78 del Festival de Cannes

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU

Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados

La Jornada

Trump firma orden ejecutiva para ''autodeportación'' de migrantes en EU