El ex alcalde de Iguala, Guerrero, José Luis Abarca Velázquez, fue absuelto en el juzgado de Matamoros, Tamaulipas, de la causa penal que lo acusaba de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa el pasado 26 de septiembre del 2014.
Un juez federal estimó que no existen evidencias de su plena responsabilidad; sin embargo, la sentencia no es definitiva porque la Fiscalía General de la República (FGR) puede apelarla ante un Tribunal Unitario de Circuito.
El ex edil continuará internado en el Penal del Altiplano porque tiene otros tres procesos en curso. Dos de ellos son por el delito de delincuencia organizada, uno relacionado con los supuestos vínculos con la organización criminal Guerreros Unidos y otro con las operaciones de lavado de dinero. Un tercer juicio fue iniciado por el delito de homicidio, ya que le atribuyen los asesinatos de los activistas Arturo Hernández Cardona y Justino Carbajal Salgado.
La absolución fue dictada apenas unas semanas después de que el subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración, Alejandro Encinas, informara durante la mañanera del 26 de agosto que José Luis Abarca ordenó la desaparición de los 43 normalistas en complicidad con distintas autoridades.
"Estamos diciendo quiénes dieron la orden (de desaparecer a los normalistas). Participa A1, presuntamente José Luis Abarca, los dirigentes de Guerreros Unidos en coalición con algunas otras autoridades, que es lo que forma parte de la investigación", dijo en aquel entonces Encinas.
"Los estudiantes incendiaron la documentación en demanda de la presentación de Hernández Cardona, quien apareció asesinado y ese homicidio se le atribuye al entonces presidente municipal, José Luis Abarca, que está detenido por el delito de homicidio", aseveró y prosiguió que "a partir de ese momento los estudiantes fueron amenazados por el alcalde y por Guerreros Unidos de que no regresaran a la ciudad o se iban a atener a las consecuencias".
José Luis Abarca Velázquez, ex militante del Partido de la Revolución Democrática (PRD), fue detenido el 4 de noviembre de 2014 junto con su esposa, María de los Ángeles Pineda, luego de permanecieron prófugos más de mes y medio.
Hay elementos suficientes para apelar absolución: Encinas
Luego de la absolución de Abarca, el subsecretario de Derechos Humanos, de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, aseveró que la Fiscalía General de la República (FGR) “tiene elementos suficientes para apelar este desafortunado acto de impunidad”.
En redes sociales, recordó que el juez de Tamaulipas, Samuel Ventura Ramos, fue también “quien liberó a 77 presuntos perpetradores implicados en la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa”.
Hoy “absolvió a José Luis Abarca, uno de los principales involucrados en la desaparición de los muchachos”, sostuvo.
Confió en que se ejecuten de “inmediato” las demás órdenes de aprensión contra los responsables de la desaparición de los normalistas, como lo señala el informe de la Comisión de la Verdad y Acceso a la Justicia, presentado por el propio Encinas, en agosto pasado.
Lee: Absolución de Abarca evidencia corrupción judicial: Padres de los 43
Edición: Ana Ordaz
''Gracias por la oportunidad de continuar sirviendo al mejor país del mundo'', dijo Anthony Albanese en una fiesta de campaña en Sídney
Afp
El ataque, atribuido al ejército de Sudán del Sur, fue dirigido contra la etnia nuer del vicepresidente Riek Machar
Europa Press
Es el tercer trofeo que la tenista bielorrusa conquista en el torneo realizado en la capital española
Afp
''Nunca vamos a aceptar la presencia de ese ejército en nuestro territorio'', afirmó la mandataria
La Jornada