Detecta Cofepris cuatro lotes falsificados de remdesivir

En el país, el medicamento tiene autorización para uso de emergencia en personas con Covid-19
Foto: Afp

Ángeles Cruz Martínez 

La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) detectó cuatro lotes falsificados del medicamento remdesivir, el cual está autorizado para el tratamiento de personas con Covid-19, pero únicamente en instituciones públicas de salud federal y estatales.

Esto es así porque remdesivir tiene autorización para uso de emergencia en México desde marzo de 2021. Por ello, la comisión solicitó a distribuidores, personal médico, clínicas y hospitales que en sus farmacias y almacenes cuenten con el fármaco, a que verifiquen que no sean los lotes EN2005A2-B, EN2009D7-Q, CM2022F5 y CA2023G5.

De ser el caso, se debe suspender de manera inmediata el suministro del producto, pues representa un riesgo para la salud de los pacientes. Al tratarse de medicamentos falsificados, se carece de pruebas sobre la seguridad de sus ingredientes, inocuidad de su elaboración, así como el correcto almacenaje y distribución, indicó.

Además, la agencia sanitaria identificó productos con denominaciones distintivas como corovir, bemsivir, desrem, remdesivir, que no están autorizados para su comercialización y distribución en México.

Con respecto al producto falsificado, se identificó por irregularidades diversas: tapón color azul y grabado; leyendas y tipografía no autorizada para México; presentación en sustancia líquida y lotes no utilizados por Gilead Sciences.

La Cofepris también hizo un llamado para que de encontrar o poseer la mercancía señalada, presenten la denuncia correspondiente en la página de Cofepris.

 

Cofepris

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Las precipitaciones podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos e inundaciones

La Jornada / Efe

Huracán 'Flossie' se intensifica a categoría 3; prevalecen lluvias en Colima, Michoacán, Guerrero, Jalisco y Nayarit

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Partidos opositores tachan a la iniciativa de instaurar un "Estado policiaco"

La Jornada

Avalan en San Lázaro la nueva Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

El nuevo dirigente declaró que entre sus primeras acciones buscará un acercamiento con el gobernador de Yucatán

La Jornada Maya

Yucatán: David Ortiz Escalante remplaza a Héctor Fernández Zapata en la Secretaría General del FUTV

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila

Los restos, de al menos 500 años de antigüedad, aportarán información sobre los pobladores nómadas de la región

La Jornada Maya

Rescatan conjunto mortuorio de las culturas del desierto, en una cueva subterránea de Coahuila