El proyecto de reforma presentado por la bancada de Morena ante la Cámara de Diputados establece que los recursos económicos que se encuentren en los bancos de México y que tengan más de tres años sin registrar movimiento sean destinados no sólo a la beneficencia pública, como lo establece la legislación actual, sino también estén a disposición del Gobierno Federal.
El aseguramiento de recursos sin movimiento no es nuevo. El artículo 61 de la Ley de Instituciones de Crédito ya establece que el dinero no reclamado será guardado en una cuenta global, propiedad del banco, siempre y cuando se haya notificado antes al cliente y no exista respuesta.
Esta cuenta global es usada para la beneficencia pública y en caso de que una persona acuda a reclamar su dinero tiempo después, los bancos están obligados a regresarlo a las cuentas bancarias.
La iniciativa, ya aprobada en la Cámara de Diputados, añade un párrafo extra en el que establece que el dinero será destinado en parte a la beneficencia pública y también a la Administración Pública Federal encargada de la Seguridad Pública para que los recursos se destinen al combate a la delincuencia.
Todo el dinero que la banca reporte y que pasaría a formar parte del presupuesto del Gobierno Federal se usaría en infraestructura policial y todo lo que tenga que ver con equipamiento, como uniformes, botas y chalecos.
El total de los recursos será dividido así: 45 por ciento para la Guardia Nacional, que es la corporación policial de la Federación, 30 por ciento para las policías estatales y 25 por ciento para las municipales.
En resumen: el aseguramiento de dinero sin movimiento durante tres años no es nuevo y siempre ha sido manejado por los bancos para temas de beneficencia pública. Además, los usuarios de la banca mexicana pueden acudir a reclamar en cualquier momento esta acción con la certeza de que sus ahorros les serán devueltos.
¿Qué sí es lo nuevo? Que, en caso de que la Cámara de Senadores apruebe esta reforma, todo ese dinero -que podrían ser miles de millones de pesos- será destinado a todas las corporaciones de seguridad del país.
El presidente Andrés Manuel López Obrador ya se pronunció para que los recursos también puedan usarse para programas sociales, por lo que existe la posibilidad que en los próximos días se ajuste la iniciativa.
Notas relacionadas:
-Dinero abandonado en bancos de México se destinará a la seguridad; hay 21 mil mdp
-AMLO: a programas sociales el dinero de cuentas de banco sin movimiento
Jueza adscrita al penal estatal de Chalco amplió a octubre la etapa del cierre de investigación
La Jornada
Unos 3 mil productores serán beneficiados con sistemas modernos y eficientes
La Jornada Maya
Robert De Niro recibirá una Palma de Oro honorífica en el evento
Ap / Afp
Amenazó con suspender bienes y salarios a los más de 10 millones de indocumentados
La Jornada