Ella Bucio, primera mexicana campeona mundial de parkour

La disciplina pugna por ingresar al programa olímpico en Los Ángeles 2028
Foto: Afp

El parkour, deporte que comenzó en Francia hace casi tres décadas y pugna por ingresar al programa olímpico en Los Ángeles 2028, tiene a una mexicana, que desde ayer, es campeona mundial: Ella Bucio.

La capitalina, de 26 años, se adjudicó la medalla de oro en el Campeonato Mundial de la especialidad en Tokio, Japón, organizado por primera vez por la Federación Internacional de Gimnasia. La instancia arropó esta disciplina, que se practica en circuitos urbanos y compite para estar en la contienda y ser reconocida en las justas veraniegas.

Bucio Dovalí, la mejor exponente del país, se llevó los máximos honores en Tokio, al completar el recorrido en freestyle con un total de 27 puntos, después de clasificar con la posición de honor que mantuvo entre las ocho finalistas.

 

 

Dejó la presea de plata a la anfitriona Hanao Yamamoto (25) y el bronce a la checa Adela Markova (24.5). En la final de la prueba de speed concluyó sexta.

“En México no había mujeres en parkour, éramos pocas y competíamos contra los hombres. Apenas se abren las categorías y comenzó a subir el nivel”, contó la deportista a La Jornada en 2020.

Bucio tiene varios años practicando el parkour, el cual se le facilitó por su experiencia de gimnasta. Así, logra los giros, saltos, acrobacias y trayectos superando los obstáculos para completar el recorrido de los llamados traceurs (trepan, corren y brincan).

 

Foto: Efe 

 

Tiene varios títulos internacionales. Compitió de manera virtual durante la pandemia del Covid-19. Antes del Mundial ganó las Copas del Mundo en Montpellier, Francia, y Sofía, Bulgaria. Ha participado en concursos de televisión en deportes extremos y es doble de acción en películas y series. Con los ingresos que gana financia sus competencias.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Alimentos, en juego

Editorial

La Jornada Maya

Alimentos, en juego

Novelar los recuerdos: La memoria de las escamas

Una novela rica en particularidades históricas, entre ellas, estar ambientada en la República de Yucatán

Carlos Martín Briceño

Novelar los recuerdos: La memoria de las escamas

El PRI en cuidados intensivos y la dirigencia en la negación

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

El PRI en cuidados intensivos y la dirigencia en la negación

El legado tóxico de la minería

¿Cuál es el precio ambiental de una actividad tan redituable económicamente?

La Jornada Maya

El legado tóxico de la minería