En tres años, 247 mil vuelos incumplieron horarios en el AICM

Aeroméxico encabeza la lista de operaciones fallidas
Foto: Luis Castillo

De 2019 a febrero de 2022, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) registró 247 mil 198 vuelos de aerolíneas mexicanas que incumplieron con horarios asignados, esto es 80 por ciento de los vuelos de la terminal aérea en 2021, al contabilizar 305 mil 809 despegues y aterrizajes comerciales.

La lista está encabezada por Aeroméxico, con 77 mil 943 operaciones aéreas; Interjet, que dejó de trabajar en diciembre de 2020, contabilizó 62 mil 954; Volaris, 64 mil 360, y VivaAerobus incumplió con 41 mil 933 rutas.

A diferencia de una demora, un incumplimiento de horario se da cuando no se despega a la hora planeada o se reprograma.

En cambio, las autoridades consideran un vuelo con retraso cuando el horario que se fijó en principio rebasa 15 minutos o más.

 

Quejas contra Interjet

La información contenida en una solicitud sobre el número de operaciones que incumplieron los horarios asignados por la administración aeroportuaria en ese periodo, indica que en 2019 Interjet sumó 49 mil 343, y 13 mil 611 en 2020.

Esta aerolínea enfrenta una huelga que estallaron trabajadores sindicalizados el 8 de enero de 2021, debido a la falta de pagos.

Llegó a disponer de 78 aeronaves para conectar las principales rutas del país, pero debido a sus adeudos, en diciembre de 2020 y en plena crisis en el sector aéreo ocasionada por la pandemia de covid-19, los seis únicos aviones con que contaba, dejaron de realizar operaciones.

Hace unos días, un juzgado federal falló a favor de más de 7 mil consumidores que interpusieron, a través de la Procuraduría Federal del Consumidor, una demanda colectiva contra Interjet, por lo que ésta deberá pagar más de 144 millones de pesos.

Los usuarios se quejaron de cancelaciones y pérdidas de vuelos, demoras, cobros indebidos y cambios de itinerario sin previo aviso, entre otros.

 

No dejes pasar: Interjet deberá pagar más de 144 mdp a viajeros afectados

 

Aeroméxico registró 28 mil 283 operaciones incumplidas en 2019, 13 mil 801 en 2020, 30 mil 675 en 2021 y 5 mil 184 en el primer bimestre del año. 

Volaris acumuló 23 mil 331 itinerarios incumplidos en 2019, 13 mil 619 en 2020, 22 mil 116 el año pasado y 5 mil 294 en los dos primeros meses de 2022. 

En ese mismo orden, VivaAerobus contabilizó 15 mil 288 en 2019, 7 mil 737 en 2020, 15 mil 725 en 2021 y 3 mil 183 en este año.

De acuerdo con datos de la Agencia Federal de Aviación Civil, en el primer trimestre de 2020 había un parque de 342 naves de las aerolíneas nacionales con una antigüedad de 8.1 años. La mayor cifra de aviones lo tiene Volaris, con 109; le siguen Aeroméxico, con 96, y VivaAerobus, con 59; Aeroméxico Connect, 42; Aeromar, ocho, y Magnicharters, seis.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

El mandatario buscaba instalar bases militares extranjeras en el pais y cambiar la Constitución actual

La Jornada

Ecuatorianos rechazan abrumadoramente propuestas de Noboa durante referéndum

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

José Antonio Cruz Medina asume el cargo en medio de una crisis de inseguridad en el estado

La Jornada

Cercano a Harfuch es nombrado secretario de Seguridad en Michoacán

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán