El argentino Gerardo Martino, seleccionador de México, anunció este miércoles una lista preliminar de 31 jugadores para Qatar 2022 en la que incluyó a cuatro centrodelanteros.
En una rueda de prensa sin preguntas de los medios, Martino convocó al argentino naturalizado mexicano Rogelio Funes Mori del Monterrey, a Henry Martín, del América, a Santiago Giménez, del Feyenoord de Países Bajos, y al lesionado Raúl Jiménez, del Wolverhampton de la Premier League.
Jiménez se recupera de una lesión en la ingle y aunque no ha tenido continuidad con su equipo fue parte fundamental en el proceso del Tata.
El seleccionador también incluyó en la lista a Jesús M. Corona, quien se recupera en su equipo, el Sevilla de España, de la fractura del peroné y rotura de los ligamentos del tobillo.
Martino llevará a 15 jóvenes con el grupo de seleccionados, que ayudarán como sparring y tomarán experiencia rumbo al futuro.
El último día para definir a los 26 definitivos que asistirán a Qatar será el 14 de noviembre.
Estos son los convocados
Porteros: Guillermo Ochoa (América), Alfredo Talavera (Juárez FC), Rodolfo Cota (León).
Defensas: Kevin Alvarez (Pachuca), Jesús Angulo (Tigres UANL), Néstor Araujo (América), Gerardo Arteaga (Genk), Jesús Gallardo (Monterrey), Héctor Moreno (Monterrey), César Montes (Monterrey), Jorge Sánchez (Ajax), Johan Vásquez (Cremonese).
Centrocampistas: Edson Alvarez (Ajax), Roberto Alvarado (Guadalajara), Uriel Antuna (Cruz Azul), Luis Chávez (Pachuca), Andrés Guardado (Real Betis), Erick Gutiérrez (Eindhoven), Héctor Herrera (Houston Dynamo), Diego Lainez (SC Braga), Orbelín Pineda (Atenas FC), Carlos Rodríguez (Cruz Azul), Luis Romo (Monterrey), Erick Sánchez (Pachuca).
Delanteros: Jesús Manuel Corona (Sevilla), Rogelio Funes Mori (Monterrey), Santiago Giménez (Feyenoord), Raúl Jiménez (Wolverhampton Wanderers), Hirving Lozano (Napoli), Henry Martin (América), Alexis Vega (Guadalajara).
Seleccionador: Gerardo Martino.
Dos amistosos por delante
Previo al arranque del Mundial, la selección mexicana cerrará su preparación con dos partidos amistosos en Girona, España, ante Irak el 9 de noviembre, y contra Suecia el 16 del mismo mes.
México forma parte del grupo C de la Copa del Mundo de Qatar, en la que debutará el próximo 22 de noviembre ante Polonia, el 26 se medirá con Argentina y el 30 cerrará su participación en la primera ronda contra Arabia Saudí.
En el anuncio de la lista estuvo presente el presidente de la Federación Mexicana de Fútbol, Yon de Luisa, quien confió en el trabajo que Martino ha realizado a lo largo de este proceso.
"Agradezco a todos los que han participado en este proceso para llegar al día de hoy; reconozco a los 31 convocados que se convertirán en 26 el próximo 14 de noviembre y en especial a ti querido Tata", dijo De Luisa.
El objetivo de siempre
¿Será este el año que México finalmente dispute el quinto partido?
Martino tomó el mando del Tricolor en 2019 año en el que obtuvo la Copa Oro de la Concacaf, en la que fue subcampeón en 2021, misma posición que ocupó en la Liga de Naciones 2019-2020 de la zona.
El argentino busca ser el factor diferenciador para alcanzar la ronda de cuartos de final en un mundial, un objetivo que se ha vuelto obsesión para los dirigentes en las últimas citas y que sólo se logró cuando el país fue anfitrión en 1970 y 1986.
La selección nacional accedió a la segunda ronda en cada mundial desde Estados Unidos 1994, un logro que no se debe menospreciar.
Los cinco copas y la transición para 2026
En Qatar 2022, con Andrés Guardado y Guillermo Ochoa, México se convertirá en el primer país en tener a dos jugadores disputando su quinta copa del mundo al mismo tiempo.
Guardado y Ochoa, los dos capitanes del “Tri”, aportan la veteranía en un equipo en el que también destaca el zaguero Héctor Moreno, quien va por su cuarto mundial. Pero el Tricolor no es un conjunto tan maduro como se pudiera pensar.
Martino cumplió con otra de sus tareas que era iniciar el cambio generacional. Pendiente a la lista final, hay varios jugadores que debutarán en una copa del mundo, como Carlos Rodríguez, Luis Chávez, Johan Vázquez, Gerardo Arteaga y Jorge Sánchez.
Asimismo, siempre que sale una lista final para un mundial, se gastan muchas horas de debate sobre quiénes se quedaron fuera. El goleador histórico Javier Hernández asoma como el gran ausente.
Edición: Ana Ordaz
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero
“Será un año divertido”, señala; Matos le habló bien de la organización
Antonio Bargas Cicero