Organizaciones católicas piden a SCJN no otorgar amparo a favor del Estado laico

Exigen rechazar solicitud de ciudadanos de Chocholá en contra de instalación de nacimiento
Foto: María Luisa Severiano

Eduardo Murillo

Organizaciones religiosas y grupos en contra del aborto entregaron en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) más de 40 mil firmas, recabadas a través de la plataforma Actívate, exigiendo a los ministros que rechacen el amparo promovido por ciudadanos de Yucatán, quienes se quejaron por el uso de recursos públicos para la instalación de un nacimiento en el Palacio Municipal de Chocholá, acto que consideraron una violación al principio constitucional del Estado laico.

El asunto está listado para votarse mañana miércoles en la primera sala del máximo tribunal, el proyecto de resolución, elaborado por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, propone otorgar el amparo para efectos de que el “ayuntamiento responsable adopte las medidas que considere necesarias, en ejercicio de sus atribuciones legales y constitucionales, para promover el ejercicio de la libertad religiosa y, en vía de consecuencia, promover la pluralidad ideológica dentro del municipio.”

 

Lee: Iglesia católica insta a la SCJN a no prohibir instalación de nacimientos

 

A nombre de los manifestantes, José Ángel Soubervielle, director de Actívate, afirmó que si se otorga el amparo se sentará un precedente que llevaría a tener que retirar cualquier imagen religiosa de todos los sitios públicos, como las centrales de autobuses.

“Sabemos que es como empiezan, con un amparo y otro amparo y de repente vamos a tener persecución religiosa en nuestro país”, sostuvo.

En el sitio web de Actívate están abiertas otras campañas para recabar firmas en contra de la ley de infancias trans de la Ciudad de México, de la adopción homoparental en Baja California Sur y la despenalización del aborto en Quintana Roo.

Entre las organizaciones que convocaron a la protesta frente a la SCJN están la Federación Internacional de Abogados Católicos, el Frente Nacional por la Familia y el movimiento religioso HazteSentir.

“El mensaje a los ministros de la Corte es que en verdad respeten, además la libertad religiosa, un tema cultural de nuestro país. O sea, las posadas, el 12 de diciembre, la Navidad per sé son cosas que son parte de la cultura del mexicano, entonces quieren restringir esa libertad religiosa que agravia el tema cultural de nuestro país”, finalizó Soubervielle.


 Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás

Afp

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos

La Jornada

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato

Afp

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores

El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial

Afp

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores